Palacio Municipal de Lima se iluminó de verde por el quinto aniversario del Acuerdo de París
Nota de prensa
14 de diciembre de 2020 - 3:17 p. m.
En el marco del quinto aniversario del Acuerdo de París, la Municipalidad de Lima iluminó de verde el Palacio Municipal y la pileta de la plaza Perú, a fin de generar conciencia sobre los compromisos asumidos por las ciudades que forman parte del Grupo de Liderazgo Climático (C40), para hacer frente a las amenazas del cambio climático.
Dicho acuerdo establece como objetivo principal limitar el aumento de la temperatura media global a menos de 2 °C y hacer los esfuerzos necesarios para no sobrepasar los 1.5 °C. También busca reducir la vulnerabilidad al cambio climático, además de aumentar el flujo de recursos financieros para apoyar la transformación hacia economías bajas en carbono.
Cabe señalar que 197 países miembros de las Naciones Unidas, que adoptaron el Acuerdo de País durante la Vigésima Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se comprometieron a cumplir con estos objetivos a partir de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), estrategias nacionales alineadas al acuerdo con medidas de mitigación y adaptación al año 2030.
Para ciudades como Lima, donde un contexto de crisis climática implica el incremento de la temperatura, inundaciones, sequías y movimientos en masa, dicho acuerdo es una guía para asumir estrategias locales que aporten al cumplimiento de los objetivos establecidos. Es por ello que, actualmente, la comuna limeña viene desarrollando el Plan Local de Cambio Climático de la provincia de Lima.
El plan, que se aprobaría en febrero del 2021, contempla acciones de mitigación y adaptación con un enfoque de inclusión social; asimismo, espera reducir el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad para el 2030 y mejorar su adaptación ante posibles amenazas climáticas, apuntando a una ciudad carbono neutral para el 2050.
El plan, que se aprobaría en febrero del 2021, contempla acciones de mitigación y adaptación con un enfoque de inclusión social; asimismo, espera reducir el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad para el 2030 y mejorar su adaptación ante posibles amenazas climáticas, apuntando a una ciudad carbono neutral para el 2050.
Con este compromiso, la Municipalidad de Lima busca contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales ante el Acuerdo de París, trabajando de la mano con el Gobierno Central, comunas distritales, el sector privado, la academia, la sociedad civil y los ciudadanos de a pie, a través de acciones climáticas audaces que limiten el aumento de la temperatura a menos de 1.5 °C.