Docentes fueron capacitados para implementar proyectos y emprendimientos en sus escuelas

Nota de prensa

14 de diciembre de 2020 - 3:04 p. m.

Acorde con el compromiso de formar docentes líderes, la Municipalidad de Lima y el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana de Educación de Adultos DVV International presentaron el curso “Implementación de proyectos productivos y emprendimientos”, en el marco de la iniciativa Aprendo en Casa.

Un total de 105 docentes y directores de educación básica alternativa (EBA) y educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) participaron en el espacio, en el que, a partir de la identificación de necesidades, se formularon diversos proyectos.

Melissa Rodríguez Romero, docente del CEBA Prevocacional, mencionó que gracias a estos espacios logró reconocer los problemas y necesidades que tienen los estudiantes y las comunidades, así como identificar los recursos humanos, tecnológicos, organizativos y materia prima que se tienen.

Los módulos, desarrollados por especialistas, fueron los siguientes: “Identificación de necesidades y problemas en un contexto”, “Diseño y elaboración de la propuesta de un proyecto productivo”, “Ejecución de un proyecto productivo” y “Evaluación de un proyecto productivo”.
Héctor Morán Espinola, director del CEBA 6065 Perú Inglaterra, contó que esta experiencia le permitió obtener nuevos conocimientos y lo motivó a apoyar a sus estudiantes. Él se comprometió a impulsar proyectos de emprendimiento, organizar charlas con emprendedores y generar alianzas con empresas.

Al terminar el curso, los docentes presentaron sus proyectos productivos. Entre ellos destacan “Organizamos una asociación de productores de compost”, que busca generar ingresos dignos para los estudiantes del CEBA y la comunidad a través del establecimiento de un planta de compostaje; “La venta de comida tradicional”, a fin de mejorar la oferta gastronómica del centro poblado menor Augusto B. Leguía; y la “Planta de procesamiento de residuos sólidos inorgánicos y orgánicos”, emprendimiento que pretende involucrar a la comunidad creando comisiones para el recojo y selección de residuos, a fin de crear nuevos productos.