Municipalidad de Lima ofrecerá concierto virtual por los 90 años de natalicio de la "Pastorita Huaracina"

Nota de prensa

10 de diciembre de 2020 - 7:22 p. m.

En homenaje a los 90 años del natalicio de María Alvarado Trujillo “Pastorita Huaracina”, la Municipalidad de Lima y el Colectivo Movimiento Cultural Pastorita Huaracina presentarán un concierto virtual, que busca reconocer su aporte al folclor nacional a través de su música, canto y danza.

El concierto virtual “Pastorita Huaracina, mujer del bicentenario, a los 90 años de su nacimiento” será gratuito y se realizará el sábado 19 de diciembre, a las 7:30 p.m. Se transmitirá desde el Teatro Municipal de Lima, a través del Facebook de la comuna capitalina (https://www.facebook.com/MuniLima).

Artistas como Amanda Portales “La Novia del Perú”, el cantautor Diosdado Gaitán Castro, Nancy Manchego y Lilian Cornelio “Hatún Killa” celebrarán a la gran exponente de nuestra música andina.

Además, sus pupilas “Chinita Cordillerana” y Marita Meza, y desde Huaraz las voces de las nuevas generaciones Pamela Toro y Angelita Ramos, elevarán su voz hasta el cielo en una fecha especial y significativa para el folclor nacional. También participarán la institución folclórica Baila Despertar y el grupo femenino Cori Warmis, y el marco musical estará a cargo del conjunto Integración Perú.

De esta manera la comuna limeña continúa difundiendo actividades en diversas plataformas digitales, a fin de reforzar la identidad cultural de los vecinos y vecinas de la ciudad.

María Alvarado Trujillo “Pastorita Huaracina”

Nació en Malvas, Huarmey (Áncash), el 19 de diciembre de 1930. Voz privilegiada del canto andino y compositora sensible con la realidad del Perú, fue la abanderada de las luchas sociales, además de activista por los derechos de los artistas, de las trabajadoras del hogar, y de los hombres y mujeres del Ande.

Viajó a muchos países de Europa, Asia y América, recibiendo el reconocimiento de Embajadora y Decana de la Música Andina, Reina y Señora del Canto Andino. En el Perú fue reconocida como Patrimonio Cultural Viviente de la Nación; la Cámara de Senadores la condecoró con el grado de Comendadora de la Nación; el Ministerio de Educación le otorgó las Palmas Artísticas en el Grado de Maestra, y el Poder Ejecutivo la condecoró con la Orden El Sol.