Alcalde de Lima preside suscripción de acuerdos limítrofes entre los distritos de Ate, Cieneguilla y Chaclacayo

Nota de prensa

7 de diciembre de 2020 - 5:54 p. m.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presidió la ceremonia de suscripción del acta de acuerdo de límites territoriales entre los distritos de Ate, Cieneguilla y Chaclacayo, que permitirá una adecuada administración de los servicios municipales, en beneficio de los vecinos, así como atender las diferentes problemáticas de cada jurisdicción.

“Este es un momento especial y positivo. En un país donde tenemos, por lo general y en los últimos tiempos, noticias convulsionadas, encontrar que tres alcaldes que han tenido problemas limítrofes –no generados por ellos– se ponen a trabajar para buscar soluciones es una magnífica noticia. Por ello quiero agradecerles por esa buena voluntad y por todo el trabajo desplegado”, expresó el alcalde Muñoz.

En la reunión participaron el presidente y director ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Eusebio Cabrera Echegaray; el alcalde de Ate, Edde Cuéllar; el alcalde de Chaclacayo, Manuel Campos, y el alcalde de Cieneguilla, Edwin Subileti, quienes firmaron el acta de acuerdo de límites territoriales entre Ate y Cieneguilla, el acta de acuerdo de límites territoriales entre Ate y Chaclacayo, así como el acta de acuerdo de punto trifinio entre Ate, Cieneguilla y Chaclacayo.

El acto se realizó en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima, luego de un exhaustivo trabajo técnico a cargo del IMP, que llevó a cabo reuniones, labores de campo y coordinaciones interinstitucionales. Todo ello en el marco de las leyes 27795 (Ley de Demarcación y Organización Territorial), 29533 (Ley que Implementa de Mecanismos para la Delimitación Territorial) y 30918 (Ley que Fortalece los Mecanismos para el Tratamiento de las Acciones de Demarcación Territorial).

Con estos acuerdos la actual gestión municipal logra que se concrete la demarcación territorial entre Ate y Cieneguilla, y el 80% del límite territorial entre Ate y Chaclacayo, facilitando el camino hasta la aprobación de la ley demarcatoria correspondiente.

En la ceremonia también estuvieron Gisella Santiváñez, secretaria de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, y el coronel EP Edgar Huarajo, en representación del Instituto Geográfico Nacional.