MML realizará charlas de sensibilización por el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
Nota de prensa
8 de noviembre de 2020 - 8:19 a. m.
En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, la Municipalidad de Lima realizará un ciclo de charlas para generar conciencia en la ciudadanía.
Estas actividades virtuales se llevarán a cabo del lunes 9 al martes 17 de noviembre, a través de la plataforma de Google Meet, y serán transmitidas por las redes sociales de la comuna limeña.
El objetivo es brindar el público información y recomendaciones para evitar accidentes de tránsito, así como reducir el elevado número de personas que pierden la vida por la irresponsabilidad y el no cumplimiento de las normas viales.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/2IfvK4c; luego de ello, recibirán en sus correos electrónicos el enlace de acceso a la charla.
El evento inaugural, que será este lunes a las 5 p.m., se denomina “Consecuencias administrativas y jurídicas de un siniestro de tránsito” y estará a cargo del abogado Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar.
Posteriormente se realizarán las charlas “¿Cómo se aplica el SOAT en caso de accidente?” (miércoles 11, a las 4 p.m.), “El fondo de compensación del SOAT” (viernes 13, a las 5 p.m.), “¿Cómo mejorar la seguridad vial en la ciudad?” (lunes 16, a las 6 p.m.) y “Duelo y aceptación: la experiencia de la partida de un ser querido” (martes 17, a las 5 p.m.).
Los cuatro conversatorios estarán a cargo de profesionales y especialistas del Programa de Defensa Municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito (PDMVAT) de la Municipalidad de Lima.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se conmemora el tercer domingo de noviembre, es una fecha instaurada por la Asamblea General de la ONU mediante resolución aprobada el 26 de octubre del 2005.