Nueva ley del libro reforzará el trabajo de promoción de la lectura en la ciudad
Nota de prensa
16 de octubre de 2020 - 6:58 p. m.
La nueva ley del derecho a la lectura y fomento del libro, promulgada recientemente por el Ejecutivo, permitirá que gobiernos regionales y locales continúen con la ejecución de acciones estratégicas en torno a la promoción del libro y la lectura.
Así, la Municipalidad de Lima continuará trabajando en la implementación de espacios para fortalecer el ecosistema del libro. Actualmente, a través al programa Lima Lee, se cuenta con 26 bibliotecas en 23 distritos. Mediante esta iniciativa, además, se está trabajando en la publicación e impresión de 15 títulos, con un tiraje de 10,000 ejemplares cada uno, a fin de implementar las bibliotecas de la ciudad, entre ellas las escolares, comunales y distritales, hacia el 2021.
Además, gracias al Bibliometro de Lima, ubicado en las estaciones del Metropolitano, los ciudadanos pueden continuar llevando libros a casa, de forma segura y gratuita, siguiendo las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno.
Bibliotecas virtuales
Como parte del programa Lima Lee, el municipio cuenta con un total de 256 títulos en su biblioteca virtual y contempla una colección digital de 500 libros para fin de año. Todas las obras son de libre descarga y, hasta la fecha, más de 17,000 usuarios han accedido a este beneficio a través de www.descubrelima.pe, promoviendo el uso de tecnologías digitales. Por ello, la comuna felicita que la nueva ley del libro destaque la relevancia de las bibliotecas virtuales, así como los lineamientos para su implementación en beneficio de los peruanos.
La Municipalidad de Lima también realiza constantemente actividades digitales a través de la página de Facebook Lima Lee, la cual se presenta como un espacio de encuentro entre lectores, autores, editores y mediadores.
Biblioteca histórica municipal
Asimismo, la comuna capitalina cuenta la Biblioteca Histórica, especializada en el conocimiento de la ciudad, ubicada en el Palacio Municipal y que funciona de manera ininterrumpida desde 1945; la Biblioteca Infantil y Juvenil, ubicada en el Parque de La Muralla; y la nueva biblioteca pública, denominada Biblioteca Metropolitana, con más de 40,000 libros.
Estas bibliotecas continúan repotenciándose para brindar un servicio de calidad a todos sus usuarios.
AVR