Día de la Marinera: Conoce las actividades virtuales que realizará la Municipalidad de Lima

Nota de prensa

7 de octubre de 2020 - 8:20 a. m.

Con el objetivo de promocionar y promover la Marinera, la Municipalidad de Lima tiene programadas diversas actividades virtuales dedicadas a una de las danzas más extendidas en el Perú, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, y que cuenta entre sus variantes con la marinera limeña, expresión cultural de nuestra ciudad.

El miércoles 7 de octubre, a las 3 p.m., la comuna limeña transmitirá en vivo, desde el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, una exhibición que estará a cargo de campeones nacionales. Sumado a ello, también se realizará una demostración del tradicional caballo peruano de paso. Este evento virtual podrá ser visto a través de las cuentas oficiales de Facebook de Visita Lima (www.facebok.com/visitalimaperu) y del Circuito Mágico del Agua (www.facebok.com/circuitomagicodelagua) en simultáneo.

Asimismo, el Ballet Folklórico de Lima presentará un taller introductorio desde las 6 p.m., vía Facebook del Teatro Municipal de Lima (https://www.facebook.com/TeatroMunicipaldeLima).

Para este año, estaba proyectado el XV Concurso de Marinera Limeña, pero dado el contexto de emergencia sanitaria, la comuna limeña, con el firme propósito de continuar difundiendo la vigencia de esta variación regional, realizará una transmisión a cargo de los campeones del concurso 2019, quienes denotarán el garbo y el sabor criollo de origen costeño. Esta actividad se realizará a las 7:00 de la noche desde el Facebook Cultura para Lima

(https://www.facebook.com/culturaparalima/).

Sumado a los shows virtuales que se transmitirán por los canales digitales de la comuna capitalina, también se ha programado una serie de publicaciones que permitirán conocer sobre la historia de la marinera y cómo este baile se ha convertido en una de las principales manifestaciones culturales que permite promover el turismo del país. Asimismo, en el Facebook de Visita Lima se encuentra alojado el conversatorio virtual “Hablemos de Marinera”, el cual contó con la participación de reconocidos artistas y especialistas que promueven la difusión de este baile.

El escritor Abelardo Gamarra Rondó apodado “El Tunante”, bautizó el baile en un artículo: “Marinera le pusimos y Marinera se quedó”. Sus inicios vienen de la Zamacueca, que combina manifestaciones europeas, afro, y andinas. Gracias a la propuesta del Ministerio de Cultura del Perú se realiza cada 7 de octubre la celebración de este hermoso baile.

De esta manera, la comuna limeña promueve nuestro baile nacional en la ciudadanía; así como el acceso masivo a plataformas virtuales que promuevan y construyan el amor por nuestra cultura, reforzando la identidad del vecino limeño.

RTC