Municipalidad de Lima realizó despistaje de COVID-19 a personal de Programa Trabaja Perú

Nota de prensa
Se tomaron pruebas rápidas a más de 250 trabajadores.

10 de setiembre de 2020 - 5:00 p. m.

La Municipalidad de Lima, en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, realizó un despistaje de COVID-19 a personal del programa Trabaja Perú, en el complejo arqueológico Mateo Salado, en el Cercado de Lima.

De esta manera, se tomaron pruebas rápidas a más de 250 trabajadores, de los cuales 20 tuvieron un resultado positivo. Ellos recibieron recomendaciones médicas y, quienes presentaban síntomas, un kit de tratamiento. Además, a través de llamadas telefónicas, personal de salud de la Municipalidad de Lima y de la Diris Lima Centro les brindarán orientación médica y psicológica.

Los trabajadores que dieron positivo deberán guardar la cuarentena respectiva, para luego reincorporarse a sus labores, cumpliendo los protocolos establecidos y las medidas sanitarias correspondientes.

Trabaja Perú en sitios arqueológicos

Es importante mencionar que, gracias a un convenio entre la Municipalidad de Lima y el programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo, vecinos de Lima Metropolitana efectúan labores de limpieza y mantenimiento en sitios arqueológicos del Cercado, como la huaca Palomino, huaca Corpus I, huaca Corpus II y el complejo arqueológico Mateo Salado.

Otros equipos realizan trabajos en el parque La Pedrera, el parque Primero de Mayo y la plaza Grau, en el Cercado de Lima, y en las Lomas de Paraíso, en Villa María del Triunfo.

De esta manera, la Municipalidad de Lima, a través del programa Trabaja Perú, genera empleo social inclusivo, con actividades de intervención inmediata, en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y en medio de una grave afectación a los ingresos económicos de un gran sector de la población.

AVR