El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, aseguró el monitoreo continuo durante las marchas
Nota de prensaLa MML, la PNP y la ATU ponen a disposición de la ciudadanía 764 cámaras de videovigilancia.





14 de noviembre de 2025 - 12:15 p. m.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, informó que la comuna mantendrá el monitoreo permanente durante las marchas anunciadas. Para ello, se utilizarán las 444 cámaras de videovigilancia instaladas en el Cercado de Lima, además del despliegue de drones patrulleros que reforzarán la supervisión en tiempo real de los puntos de concentración y desplazamiento de los manifestantes.
“Quiero resaltar que tenemos, ahora, un patrullaje aéreo superior. Nuestros drones van a registrar todo lo que ocurra, porque donde no llegan nuestras cámaras, estarán nuestros drones de última generación, de esta manera garantizamos que somos los ojos vigilantes de Lima", resaltó el burgomaestre limeño.
Asimismo, como medida de transparencia, la MML transmitirá en vivo, a través de su canal oficial de YouTube, parte del monitoreo que realizará el Centro de Control y Operaciones (CECOP), permitiendo que la ciudadanía pueda observar el desarrollo de la movilización en tiempo real.
Igualmente, existe una coordinación directa y permanente con la Policía Nacional del Perú (PNP), institución que desplegará personal en diferentes zonas, además de brindar el acceso a sus 55 cámaras para garantizar la seguridad y el orden público durante la jornada.
A este trabajo se suma la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), que brindará acceso a sus 265 cámaras de videovigilancia del Metropolitano para reforzar el monitoreo de la movilización y evaluar la afectación a los servicios de transporte público.
Del mismo modo, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima estará activa durante toda la jornada para responder inmediatamente ante cualquier eventual incendio u otra emergencia que pudiera registrarse.
La Municipalidad de Lima reiteró que respeta el derecho constitucional a la protesta, siempre que esta se realice de manera pacífica. No obstante, advirtió que no se tolerarán actos vandálicos, recordando que en movilizaciones anteriores algunas personas inescrupulosas ocasionaron daños al ornato público del centro histórico, afectando el patrimonio cultural y el normal desenvolvimiento de la ciudad.
La autoridad edil, señaló que las personas identificadas como posibles agresores estarán bajo seguimiento constante y que cualquier acción que busque alterar la ciudad será enfrentada con medidas legales inmediatas. “No estamos de brazos cruzados”, expresó.
La Municipalidad Metropolitana de Lima exhortó a los participantes a manifestarse de manera ordenada y sin violencia, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio de todos los limeños.
“Quiero resaltar que tenemos, ahora, un patrullaje aéreo superior. Nuestros drones van a registrar todo lo que ocurra, porque donde no llegan nuestras cámaras, estarán nuestros drones de última generación, de esta manera garantizamos que somos los ojos vigilantes de Lima", resaltó el burgomaestre limeño.
Asimismo, como medida de transparencia, la MML transmitirá en vivo, a través de su canal oficial de YouTube, parte del monitoreo que realizará el Centro de Control y Operaciones (CECOP), permitiendo que la ciudadanía pueda observar el desarrollo de la movilización en tiempo real.
Igualmente, existe una coordinación directa y permanente con la Policía Nacional del Perú (PNP), institución que desplegará personal en diferentes zonas, además de brindar el acceso a sus 55 cámaras para garantizar la seguridad y el orden público durante la jornada.
A este trabajo se suma la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), que brindará acceso a sus 265 cámaras de videovigilancia del Metropolitano para reforzar el monitoreo de la movilización y evaluar la afectación a los servicios de transporte público.
Del mismo modo, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima estará activa durante toda la jornada para responder inmediatamente ante cualquier eventual incendio u otra emergencia que pudiera registrarse.
La Municipalidad de Lima reiteró que respeta el derecho constitucional a la protesta, siempre que esta se realice de manera pacífica. No obstante, advirtió que no se tolerarán actos vandálicos, recordando que en movilizaciones anteriores algunas personas inescrupulosas ocasionaron daños al ornato público del centro histórico, afectando el patrimonio cultural y el normal desenvolvimiento de la ciudad.
La autoridad edil, señaló que las personas identificadas como posibles agresores estarán bajo seguimiento constante y que cualquier acción que busque alterar la ciudad será enfrentada con medidas legales inmediatas. “No estamos de brazos cruzados”, expresó.
La Municipalidad Metropolitana de Lima exhortó a los participantes a manifestarse de manera ordenada y sin violencia, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio de todos los limeños.




