Lima y Wuhan fortalecen lazos de amistad y cooperación internacional
Nota de prensa




13 de noviembre de 2025 - 2:13 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) suscribió un Memorando de Entendimiento de Amistad y Cooperación con el Gobierno Popular de Wuhan, República Popular China, con el objetivo de promover el intercambio cultural, económico y educativo entre ambas ciudades.
El acuerdo, firmado por la teniente alcaldesa de Lima, Fabiola Morales Castillo, y el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Municipal de Wuhan, busca fortalecer los vínculos bilaterales sobre la base de la igualdad y los beneficios mutuos.
El memorando establece compromisos en áreas clave como infraestructura, comercio, educación, cultura, deporte, turismo y medioambiente, impulsando la prosperidad y el desarrollo conjunto. Asimismo, se promoverán consultas y encuentros periódicos para fomentar el diálogo y la cooperación en temas de interés común.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, renovables automáticamente, y no generará costos adicionales ni transferencia de recursos económicos entre las partes, garantizando así su carácter cooperativo y no oneroso.
De esta manera, la capital peruana refuerza su política de hermanamiento internacional y diplomacia local, estrechando lazos con una de las ciudades más representativas de China, reconocida por su innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El acuerdo, firmado por la teniente alcaldesa de Lima, Fabiola Morales Castillo, y el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Municipal de Wuhan, busca fortalecer los vínculos bilaterales sobre la base de la igualdad y los beneficios mutuos.
El memorando establece compromisos en áreas clave como infraestructura, comercio, educación, cultura, deporte, turismo y medioambiente, impulsando la prosperidad y el desarrollo conjunto. Asimismo, se promoverán consultas y encuentros periódicos para fomentar el diálogo y la cooperación en temas de interés común.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, renovables automáticamente, y no generará costos adicionales ni transferencia de recursos económicos entre las partes, garantizando así su carácter cooperativo y no oneroso.
De esta manera, la capital peruana refuerza su política de hermanamiento internacional y diplomacia local, estrechando lazos con una de las ciudades más representativas de China, reconocida por su innovación tecnológica y desarrollo urbano.




