El burgomaestre Renzo Reggiardo, participa en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40

Nota de prensa
La MML está comprometida en luchar contra el cambio climático.
Alcalde Renzo Reggiardo
Alcalde Renzo Reggiardo
Alcalde Renzo Reggiardo

3 de noviembre de 2025 - 7:35 p. m.

Lima continúa consolidando su posición como referente regional en gobernanza climática urbana. Este lunes, durante el primer día de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro (Brasil), el alcalde metropolitano, Renzo Reggiardo Barreto, fue una de las treinta autoridades del mundo unidas para luchar contra el calor extremo, uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentan las urbes contemporáneas.

El evento, que reúne a los principales alcaldes locales comprometidos con la acción climática, marca un hito en la cooperación internacional frente a los efectos del cambio climático. C40 es una red mundial de alcaldes que impulsan políticas sostenibles y resilientes para construir un futuro más verde e inclusivo.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, participó en el Almuerzo de Soluciones Climáticas, Ampliar lo que Funciona, un encuentro exclusivo con los principales financiadores y socios de C40, donde se abordaron estrategias para fortalecer relaciones, explorar nuevas colaboraciones y compartir los avances del liderazgo climático de Lima. Asimismo, sostuvo encuentros con el teniente alcalde de Roma y los alcaldes de Quito, Bogotá y la alcaldesa de París.

Lima, con más de 11 millones de habitantes, enfrenta un escenario ambiental complejo: su ubicación en un desierto costero. En 2015 fue una de las primeras ciudades latinoamericanas en elaborar un Inventario de Gases de Efecto Invernadero, actualizado en 2021 en cooperación con C40 Cities. Este instrumento sirvió de base para el Plan Local de Cambio Climático (PLCC 2021–2030), aprobado mediante la Ordenanza N.° 2353-2021, que define la visión climática de Lima al 2030 con objetivos en mitigación, adaptación y gobernanza, articulados con el PLANMET 2040 y el Plan Nacional de Acción Climática.

Entre sus principales avances destacan:

- El Programa Lima Mujeres por el Clima, que impulsa el liderazgo femenino en acción climática.
- El Programa EDUCCA, que promueve la educación y cultura ambiental.
- El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (2029 con visión al 2035).
- El Programa Recicla Lima, que fomenta la valorización de residuos sólidos y la economía circular.

Con estas iniciativas, Lima reafirma su compromiso de ser una ciudad resiliente, sostenible y preparada para enfrentar los retos del cambio climático, promoviendo una gestión urbana que priorice el bienestar de las personas y la protección del ambiente. Lima, 3 de noviembre de 2025