Lima propone la creación de la Policía Municipal Metropolitana para fortalecer la lucha contra la inseguridad

Nota de prensa
Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana
Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana
Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana
Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana
Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana

Oficina de Comunicaciones de la MML

3 de noviembre de 2025 - 5:32 p. m.

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, impulsa la iniciativa Una Sola Fuerza por la Seguridad de Lima Metropolitana, que busca consolidar un esfuerzo conjunto con la Policía Nacional del Perú mediante la creación de la Policía Municipal Metropolitana.

Durante la Reunión de Concertación de Gerentes de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana, se destacó que esta propuesta tiene como objetivo complementar la labor policial, optimizando los recursos y fortaleciendo la respuesta del Estado frente a la delincuencia. La propuesta plantea la evolución del Serenazgo hacia una Policía Municipal Metropolitana, un cuerpo profesional, civil y armado, con facultades claramente definidas, que actúe bajo un mando único metropolitano, con doctrina, capacitación y estándares homogéneos.

“La PNP enfrenta la inseguridad con recursos limitados. Los municipios, que contamos con más de 13 000 serenos en Lima Metropolitana, no podemos seguir siendo actores pasivos. Es momento de convertirnos en el soporte operativo que el país necesita”, señaló la gerenta de Seguridad Ciudadana, Mariella Falla Chanamé.

Entre las principales facultades planteadas destacan:

- Control de tránsito: competencia exclusiva municipal establecida en la Ley Orgánica de Municipalidades, lo que permitirá liberar a miles de policías para labores de patrullaje.

- Arresto en flagrancia: autorizado por el artículo 260 del Nuevo Código Procesal Penal, que permite detener y entregar inmediatamente a la PNP a personas sorprendidas en delito flagrante.

- Respaldo Constitucional: el Tribunal Constitucional (STC 437/2020) ha reconocido que la seguridad ciudadana no es exclusiva de la PNP y que los municipios deben coadyuvar activamente.