El alcalde Lima, Renzo Reggiardo, juró como el nuevo presidente del Coresec y colocó la primera piedra del próximo Centro de Monitoreo
Nota de prensaLa nueva infraestructura integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima.





28 de octubre de 2025 - 3:37 p. m.
En el marco de la séptima sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana, se realizó la ceremonia de juramentación del alcalde metropolitano de Lima, Renzo Andrés Reggiardo Barreto, como presidente del grupo de trabajo.
“Estamos aquí para aportar desde este importante espacio en favor de la seguridad, hay una serie de iniciativas que hoy vamos a compartir, muchas de estas van a ser tomadas como corresponde, y vamos a permitirle a los nuevos miembros, que se incorporen formalmente, juramentándolos”, enfatizó el alcalde.
Posteriormente, el burgomaestre, en su calidad de presidente del Coresec, tomó juramento de honor a los nuevos integrantes del comité, quienes se suman a las mesas de trabajo para fortalecer la articulación interinstitucional en favor de la seguridad ciudadana.
Los nuevos miembros juramentados fueron:
• Dra. Liz Patricia Benavides Vargas, fiscal Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal-Ministerio Público.
• Sra. Michelle Szejer Aragones, presidenta y apoderada de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.
• Sr. Martín Ojeda Trujillo, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT).
Cada uno de ellos aportará su experiencia desde sus respectivos sectores para fortalecer las acciones conjuntas que buscan reforzar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de la capital.
De otro lado, el burgomaestre detalló los proyectos que se ejecutarán:
1. Construcción y equipamiento del C5 Las Malvinas: integración de la policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y el Serenazgo.
2. Construcción y equipamiento de un Centro de Control en la plaza Gastañeta.
3. Equipamiento al personal de Serenazgo con body cam, pistolas electrochoque y chalecos antibalas.
4. Adquisición de RPAS (vehículos aéreos no tripulados) para el patrullaje del Serenazgo.
5. Propuesta de “Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)”.
6. Propuesta para el impulso de servicios forenses privados acreditados como alternativa complementaria al sistema público, orientada a agilizar las investigaciones criminales y fortalecer la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana.
Al finalizar la sesión, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Control de Operaciones C5, una infraestructura moderna que estará ubicada en la intersección de la avenida Argentina con el jirón Ramón Cárcamo, en la zona de Las Malvinas. Este moderno centro permitirá potenciar la capacidad de respuesta, monitoreo y coordinación entre las distintas instituciones que conforman el sistema de seguridad ciudadana en la capital.
Una central moderna al servicio de la seguridad ciudadana
La nueva Central C5 integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima, además de la próxima conexión con las cámaras de los 43 distritos de Lima Metropolitana, logrando una cobertura integral de monitoreo en toda la ciudad.
La nueva Central C5 integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima, además de la próxima conexión con las cámaras de los 43 distritos de Lima Metropolitana, logrando una cobertura integral de monitoreo en toda la ciudad.
La infraestructura contará con ambientes destinados para el Ministerio Público, Poder Judicial, Bomberos, Defensa Civil y espacios operativos para el personal de Serenazgo de Lima, con el objetivo de agilizar los procesos y sentencias por delitos en flagrancia.
El alcalde Renzo Reggiardo, destacó que esta obra representa un avance histórico en la gestión de la seguridad metropolitana, al concentrar tecnología de punta, videovigilancia y sistemas integrados de comunicación que permitirán una reacción inmediata ante emergencias, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo de Lima.
De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las instituciones del Estado, el sector privado y la sociedad civil organizada para garantizar la tranquilidad y la protección de todos los vecinos de la ciudad.




