Golpe al mercado ilegal: decomisamos celulares y clausuramos locales en Unicachi
Nota de prensaJunto a la PNP se ejecutó un megaoperativo para erradicar la venta de equipos de dudosa procedencia en el Cercado de Lima.





27 de octubre de 2025 - 9:10 p. m.
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP), se realizó un megaoperativo en el Centro Comercial Unicachi, ubicado en la cuadra 10 de la avenida Abancay, con el objetivo de erradicar la comercialización de celulares y equipos tecnológicos de procedencia ilegal.
Durante la intervención, ejecutada en horas de la tarde, las autoridades decomisaron alrededor de 50 celulares, además de diversos accesorios y productos tecnológicos sin documentación que acreditara su origen legal. Las acciones se concentraron principalmente en los estands con nros. 69 y 70 del referido centro comercial.
Durante la intervención, ejecutada en horas de la tarde, las autoridades decomisaron alrededor de 50 celulares, además de diversos accesorios y productos tecnológicos sin documentación que acreditara su origen legal. Las acciones se concentraron principalmente en los estands con nros. 69 y 70 del referido centro comercial.
Más de 100 efectivos policiales participaron en el operativo, entre ellos los agentes del grupo Terna, SOES Centro, USE, Serenazgo Unoes y personal motorizado de Tránsito, junto a fiscalizadores municipales de la comuna limeña.
En paralelo, la Gerencia de Fiscalización y Control de la MML, inició 11 procedimientos administrativos sancionadores contra diversos locales del establecimiento. Entre las infracciones detectadas figuran la falta del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), la ausencia del certificado de fumigación, el cambio irregular de giro comercial, y la falta o vencimiento de extintores. Las sanciones aplicadas alcanzan montos de hasta S/10 700.
En paralelo, la Gerencia de Fiscalización y Control de la MML, inició 11 procedimientos administrativos sancionadores contra diversos locales del establecimiento. Entre las infracciones detectadas figuran la falta del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), la ausencia del certificado de fumigación, el cambio irregular de giro comercial, y la falta o vencimiento de extintores. Las sanciones aplicadas alcanzan montos de hasta S/10 700.
Esta operación forma parte del trabajo articulado entre la Municipalidad de Lima y la PNP para combatir la venta ilegal de equipos tecnológicos, reducir la receptación de celulares robados y fortalecer la seguridad ciudadana en el Cercado de Lima y las zonas aledañas.




