El alcalde Renzo Reggiardo y el ministro Aldo Prieto coordinan los avances del Tren Lima
Nota de prensaLas autoridades reafirmaron su compromiso para hacer realidad una obra clave que transformará el transporte en Lima este.




27 de octubre de 2025 - 7:15 p. m.
En una reunión de trabajo sostenida entre el alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera, en el salón Azul del Palacio Municipal, ambas autoridades coincidieron en la importancia de impulsar y articular esfuerzos para concretar el proyecto del Tren Lima-Chosica, una obra que transformará la movilidad y la calidad de vida de miles de vecinos de Lima este.
El alcalde Reggiardo, calificó el encuentro como “muy fructífero”, destacando la disposición y coordinación estrecha entre la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Es una obra fundamental y trascendental que permitirá trasladar de forma digna y eficiente a todos nuestros vecinos de Lima este, con servicios adecuados y modernos. Hemos sentido la mejor disposición del ministro y su equipo técnico, y creemos que pronto los limeños contarán con una gran herramienta para movilizarse con comodidad y seguridad”, expresó el burgomaestre.
Reggiardo también recordó que, en gestiones anteriores, el proyecto enfrentó dificultades y falta de voluntad política, pero confió en que esta nueva etapa marcará un cambio positivo. “Creemos en la buena fe del ministro, del presidente y de las autoridades que hoy entienden que esta es una necesidad urgente. Si se mantiene esta disposición, pronto tendremos una gran obra en favor de nuestros vecinos”, afirmó.
El alcalde informó que se abordaron diversos temas técnicos mínimos pendientes de resolver y que se ha acordado una nueva reunión en los próximos días para continuar avanzando con el proceso.
El Tren Lima-Chosica será un sistema de transporte moderno, rápido y sostenible, que conectará los distritos de Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán y Huachipa, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje. Lo que hoy puede tardar más de dos horas, se realizará en solo 25 minutos, con horarios programados y frecuencias regulares.
El proyecto incluye la implementación de coches binivel donados por la empresa Caltrain, similares a los que operan en Londres, París, San Francisco y Toronto. Cada unidad cuenta con capacidad para 90 pasajeros sentados, asientos de cuero, aire acondicionado, espacios para ciclistas, accesibilidad para personas con discapacidad y servicios higiénicos.
La estructura de acero inoxidable garantiza seguridad y durabilidad, mientras que el diseño interior prioriza la comodidad, ventilación eficiente y reserva anticipada de asientos, lo que permitirá ordenar el embarque y reducir aglomeraciones.
Con este encuentro, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte público digno, eficiente y sostenible, que consolide una ciudad más moderna, inclusiva y mejor conectada para todos los limeños.
El alcalde Reggiardo, calificó el encuentro como “muy fructífero”, destacando la disposición y coordinación estrecha entre la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Es una obra fundamental y trascendental que permitirá trasladar de forma digna y eficiente a todos nuestros vecinos de Lima este, con servicios adecuados y modernos. Hemos sentido la mejor disposición del ministro y su equipo técnico, y creemos que pronto los limeños contarán con una gran herramienta para movilizarse con comodidad y seguridad”, expresó el burgomaestre.
Reggiardo también recordó que, en gestiones anteriores, el proyecto enfrentó dificultades y falta de voluntad política, pero confió en que esta nueva etapa marcará un cambio positivo. “Creemos en la buena fe del ministro, del presidente y de las autoridades que hoy entienden que esta es una necesidad urgente. Si se mantiene esta disposición, pronto tendremos una gran obra en favor de nuestros vecinos”, afirmó.
El alcalde informó que se abordaron diversos temas técnicos mínimos pendientes de resolver y que se ha acordado una nueva reunión en los próximos días para continuar avanzando con el proceso.
El Tren Lima-Chosica será un sistema de transporte moderno, rápido y sostenible, que conectará los distritos de Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán y Huachipa, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje. Lo que hoy puede tardar más de dos horas, se realizará en solo 25 minutos, con horarios programados y frecuencias regulares.
El proyecto incluye la implementación de coches binivel donados por la empresa Caltrain, similares a los que operan en Londres, París, San Francisco y Toronto. Cada unidad cuenta con capacidad para 90 pasajeros sentados, asientos de cuero, aire acondicionado, espacios para ciclistas, accesibilidad para personas con discapacidad y servicios higiénicos.
La estructura de acero inoxidable garantiza seguridad y durabilidad, mientras que el diseño interior prioriza la comodidad, ventilación eficiente y reserva anticipada de asientos, lo que permitirá ordenar el embarque y reducir aglomeraciones.
Con este encuentro, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte público digno, eficiente y sostenible, que consolide una ciudad más moderna, inclusiva y mejor conectada para todos los limeños.



