La Municipalidad de Lima actuó inmediatamente en el incendio del jirón Junín
Nota de prensaSe realizará el análisis de daños con el objetivo de empadronar a las familias afectadas.





25 de octubre de 2025 - 3:45 p. m.
Rápidamente, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima Metropolitana, acudió al lugar del siniestro para coordinar las acciones de respuesta. Alrededor de las 6 de la mañana, se registró un incendio de código 3 en la cuadra 6 del jirón Junín, en el Cercado de Lima, que afectó un inmueble matriz construido con material de adobe y quincha, y que era utilizado principalmente para actividades comerciales en el primer piso, como pasamanería, mercería y juguetería.
En el lugar, personal de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, junto con los prevencionistas GRD, participaron activamente en la evacuación de las personas, brindando los primeros auxilios y resguardando la zona, en coordinación con las gerencias de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico y Fiscalización y Control.
Asimismo, el COER Lima Metropolitana coordinó con Sedapal el envío de las cisternas de agua, para reforzar las labores de los bomberos, además del apoyo de cisternas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que también se hicieron presentes en el lugar.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, también se hizo presente en la zona para supervisar las acciones de respuesta, coordinando junto con la Municipalidad Metropolitana de Lima el trabajo articulado entre los distintos sectores y niveles de gobierno.
El Lic. Mario Casaretto La Torre, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que una vez culminadas las labores de los bomberos, se procederá a realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan), a fin de identificar posibles familias damnificadas o afectadas y brindarles atención inmediata con kitsde bienes de ayuda humanitaria, en caso sea necesario.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de actuar con celeridad y en permanente coordinación con las instituciones necesarias, para proteger la vida y el bienestar de nuestros vecinos.
En el lugar, personal de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, junto con los prevencionistas GRD, participaron activamente en la evacuación de las personas, brindando los primeros auxilios y resguardando la zona, en coordinación con las gerencias de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico y Fiscalización y Control.
Asimismo, el COER Lima Metropolitana coordinó con Sedapal el envío de las cisternas de agua, para reforzar las labores de los bomberos, además del apoyo de cisternas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que también se hicieron presentes en el lugar.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, también se hizo presente en la zona para supervisar las acciones de respuesta, coordinando junto con la Municipalidad Metropolitana de Lima el trabajo articulado entre los distintos sectores y niveles de gobierno.
El Lic. Mario Casaretto La Torre, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que una vez culminadas las labores de los bomberos, se procederá a realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan), a fin de identificar posibles familias damnificadas o afectadas y brindarles atención inmediata con kitsde bienes de ayuda humanitaria, en caso sea necesario.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de actuar con celeridad y en permanente coordinación con las instituciones necesarias, para proteger la vida y el bienestar de nuestros vecinos.




