Celebramos el Festival por la Educación Ambiental

Nota de prensa
Un encuentro para reconectar con la naturaleza y promover el cambio sostenible.
Celebramos el “Festival por la Educación Ambiental”
Celebramos el “Festival por la Educación Ambiental”
Celebramos el “Festival por la Educación Ambiental”
Celebramos el “Festival por la Educación Ambiental”
Celebramos el “Festival por la Educación Ambiental”

Área de Prensa

24 de octubre de 2025 - 12:47 p. m.


El Parque de la Exposición, fue punto de encuentro para cientos de ciudadanos que participaron en el Festival por la Educación Ambiental, una iniciativa organizada por el Ministerio del Ambiente en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El evento tuvo como propósito fomentar la conciencia ciudadana sobre la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del aire y el manejo responsable de los residuos sólidos.

La jornada se inició con una ceremonia de apertura que contó con la presencia de destacadas autoridades. El director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del MINAM, Raúl Roca Pinto, ofreció unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de la educación ambiental como herramienta de cambio social.

Posteriormente, el ingeniero Luis Milla Soto, presidente de la Comisión del Medio Ambiente de la MML, resaltó el trabajo conjunto entre las instituciones públicas y privadas para fortalecer una cultura ambiental responsable. Finalmente, el ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán Mariñas, clausuró el acto protocolar con un mensaje enfocado en la necesidad de acciones colectivas para enfrentar los retos climáticos actuales.

Tras la ceremonia, las autoridades participaron en un recorrido por las zonas temáticas del festival, donde se presentaron experiencias educativas y lúdicas. Entre ellas destacaron:

- Zona 1: Ruta del reciclaje, a cargo de LOOP - Recicla Consciente, que ofreció módulos interactivos para aprender sobre consumo responsable y gestión de residuos.
- Zona 2: Bolo de arroz, instalación efímera elaborada con bolsas de arroz reutilizadas, a cargo del colectivo Recicloso.
- Zona 3: Baño de bosque, espacio sensorial a cargo de Asociación Ciudad Viva, que invitó a los visitantes a reconectarse con la naturaleza a través de los sentidos.
- Zona 4: Siembra simbólica de un árbol, actividad liderada por el regidor metropolitano y el ministro del Ambiente, como símbolo del compromiso con la sostenibilidad.

El Festival por la Educación Ambiental, contó con la participación activa de niños, jóvenes, familias, instituciones educativas y empresas privadas, quienes disfrutaron de actividades participativas, dinámicas y reflexivas.

El evento culminó dejando como principal mensaje que la educación ambiental es la semilla que asegura un futuro sostenible para todos los peruanos.