La Municipalidad de Lima celebra la gran final del Recifest Lima 2025 con disfraces reciclados y creativos
Nota de prensaEl evento reunió a escolares más de 80 instituciones educativas.





23 de octubre de 2025 - 10:53 a. m.
En el marco de la Semana de la Educación Ambiental, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, realizó con gran éxito la gran final del Recifest Lima 2025, en el anfiteatro del Parque de la Exposición, con la participación de instituciones educativas de toda Lima Metropolitana.
Recifest Lima 2025, contó con dos categorías principales: Ecomoda y Cada Residuo Cuenta, donde los estudiantes y los docentes demostraron su creatividad, compromiso y amor por el planeta. En la primera categoría, los escolares diseñaron y elaboraron vestuarios originales utilizando materiales reciclables. Mientras tanto, la categoría Cada Residuo Cuenta, incentivó prácticas de segregación de residuos sólidos, integrándolas a la cadena de valorización y fortaleciendo hábitos responsables dentro de las instituciones educativas.
Durante la jornada, se presentaron los mejores proyectos y vestuarios elaborados a partir de residuos aprovechables, en un ambiente de creatividad, aprendizaje y entusiasmo. Las instituciones más destacadas fueron reconocidas y premiadas por su innovación, responsabilidad y buenas prácticas ambientales.
El festival contó con la participación del Ministerio del Ambiente, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y de la Asociación Recíclame, quienes unieron esfuerzos para impulsar el compromiso ecológico desde las aulas.
Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la educación ambiental, la economía circular y el desarrollo sostenible, promoviendo en los más jóvenes el mensaje de que “Cuidar del medioambiente también puede ser creativo y divertido”.
Recifest Lima 2025, contó con dos categorías principales: Ecomoda y Cada Residuo Cuenta, donde los estudiantes y los docentes demostraron su creatividad, compromiso y amor por el planeta. En la primera categoría, los escolares diseñaron y elaboraron vestuarios originales utilizando materiales reciclables. Mientras tanto, la categoría Cada Residuo Cuenta, incentivó prácticas de segregación de residuos sólidos, integrándolas a la cadena de valorización y fortaleciendo hábitos responsables dentro de las instituciones educativas.
Durante la jornada, se presentaron los mejores proyectos y vestuarios elaborados a partir de residuos aprovechables, en un ambiente de creatividad, aprendizaje y entusiasmo. Las instituciones más destacadas fueron reconocidas y premiadas por su innovación, responsabilidad y buenas prácticas ambientales.
El festival contó con la participación del Ministerio del Ambiente, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y de la Asociación Recíclame, quienes unieron esfuerzos para impulsar el compromiso ecológico desde las aulas.
Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la educación ambiental, la economía circular y el desarrollo sostenible, promoviendo en los más jóvenes el mensaje de que “Cuidar del medioambiente también puede ser creativo y divertido”.




