La Municipalidad de Lima fortalece a las ollas comunes y comedores populares con inversiones históricas
Nota de prensaEste esfuerzo ha permitido asegurar la alimentación diaria de miles de familias y reforzar la lucha contra la inseguridad alimentaria.





22 de octubre de 2025 - 3:04 p. m.
La Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Metropolitana de Lima continúa apoyando a las mujeres valientes, organizadas y solidarias de las ollas comunes y comedores populares, que con esfuerzo y amor sostienen a miles de familias en los barrios más vulnerables de Lima. Durante años, estas madres convertían la necesidad en fuerza y el hambre en esperanza.
La MML entre el 2023 y el 2025 destinó más de S/524 millones en apoyo directo a las ollas comunes y comedores populares:
La MML entre el 2023 y el 2025 destinó más de S/524 millones en apoyo directo a las ollas comunes y comedores populares:
- 2023: S/80 millones
- 2024: S/100 millones
- 2025: S/344 millones
Desde el 2023, se han recuperado más de 3,9 millones de toneladas de alimentos provenientes del Gran Mercado Mayorista de Lima (Emmsa), beneficiando a 1850 ollas comunes y 1500 comedores populares en toda Lima Metropolitana. Además, se entregaron: 10 toneladas de pescado, 500 cuyes, 2054 pollipavos, 1914 panetones, 73 toneladas de menestras y alimentos esenciales como quinua, arroz, leche, fideos, conservas y huevos.
El apoyo no se detuvo, la Municipalidad de Lima impulsó la independencia económica de las ollas comunes, entregando herramientas y equipamiento para fortalecer su capacidad de producción: 1731 congeladoras, 1882 cocinas y más de 500 hornos industriales.
A la par, las beneficiarias reciben capacitaciones constantes en preparación de alimentos, crianza de cuyes, agronomía, horticultura y gestión productiva. Todo ello con el objetivo de que las ollas comunes crezcan, se consoliden y se conviertan en futuros emprendimientos autosostenibles.
Las ollas comunes son más que una respuesta al hambre. Son redes de amor, resistencia y esperanza, ejemplos de que cuando el Estado y la comunidad trabajan juntos, los cambios reales son posibles.
El apoyo no se detuvo, la Municipalidad de Lima impulsó la independencia económica de las ollas comunes, entregando herramientas y equipamiento para fortalecer su capacidad de producción: 1731 congeladoras, 1882 cocinas y más de 500 hornos industriales.
A la par, las beneficiarias reciben capacitaciones constantes en preparación de alimentos, crianza de cuyes, agronomía, horticultura y gestión productiva. Todo ello con el objetivo de que las ollas comunes crezcan, se consoliden y se conviertan en futuros emprendimientos autosostenibles.
Las ollas comunes son más que una respuesta al hambre. Son redes de amor, resistencia y esperanza, ejemplos de que cuando el Estado y la comunidad trabajan juntos, los cambios reales son posibles.




