La Municipalidad de Lima sigue renovando las estructuras del centro histórico

Nota de prensa
Lima es historia, cultura y tradición viva.
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.19.49 PM (1)
s
s
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.19.49 PM (1)
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.19.49 PM (1)

Oficina de Comunicaciones de la MML

22 de octubre de 2025 - 2:51 p. m.

La Municipalidad de Lima, continúa recuperando el esplendor del centro histórico gracias al trabajo sostenido del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (Prolima), que impulsa la restauración y renovación en los espacios más emblemáticos de la ciudad.

El primero de ellos fue la Plazuela del Teatro, una joya urbana del siglo XIX, que renació con un nuevo pavimento de piedra de granito, luminarias modernas, áreas verdes recuperadas y mobiliario urbano renovado que le devuelve vida y elegancia. Asimismo, la iglesia de la Buena Muerte volvió a brillar luego de décadas de abandono, sus muros de quincha, retablos barrocos y pinturas murales del siglo XVIII fueron cuidadosamente restaurados, rescatando un valioso legado arquitectónico y espiritual.

Además, la Basílica Menor de Santo Domingo, donde reposan los restos de santa Rosa de Lima, san Martín de Porres y san Juan Macías, recibió una restauración integral en sus altares, claustros y cúpulas, recuperando el esplendor colonial y virreinal que la convierte en un símbolo de fe, arte e identidad nacional y la iglesia Santo Cristo de las Maravillas renovó su estructura de madera, cúpula y fachada lucen impecables, testigos de la devoción y la historia de generaciones de limeños.

Proyectos en marcha

El trabajo de recuperación continúa con intervenciones en espacios de alto valor histórico como la iglesia de las Trinitarias, la iglesia Nuestra Señora del Prado, el Panteón de los Próceres y la iglesia Santiago Apóstol del Cercado. Estas obras aseguran la preservación del patrimonio cultural para las futuras generaciones. Próximamente, se ejecutarán proyectos que transformarán la fisonomía del centro histórico de Lima, entre ellos, la recuperación del icónico edificio Giacoletti, la puesta en valor del antiguo Hospital San Andrés, la revitalización de la histórica plaza Italia y la recuperación del tradicional Bulevar Paraguay.

Además, se renovará la iluminación patrimonial de la avenida Nicolás de Piérola, mejorando la seguridad y reforzando el atractivo turístico y nocturno de la ciudad.

De esta manera, la Municipalidad de Lima, reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio, la protección de la memoria colectiva y la proyección de Lima hacia un futuro sostenible y moderno.