Lima ejecutó el III Simulacro Nacional Multipeligro en el Real Plaza Centro Cívico

Nota de prensa
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.26.08 PM
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.26.08 PM
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.26.08 PM
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.26.08 PM
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.26.08 PM

Oficina de Comunicaciones de la MML

14 de octubre de 2025 - 4:05 p. m.

La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, participó activamente en el III Simulacro Nacional Multipeligro, el último ejercicio de preparación del año promovido por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El punto focal de participación fue el Real Plaza Centro Cívico, donde se simuló un sismo de magnitud 8.8. Los vecinos, loscomerciantes, los visitantes y la población en general participaron activamente, evacuando hacia las zonas seguras establecidas, como parte del protocolo de actuación.
El simulacro contó con la presencia del regidor metropolitano Luis Milla Soto, en representación de nuestro alcalde, teniendo como objetivo principal fortalecer la capacidad de reacción y respuesta de la comunidad frente a diversos escenarios de emergencia. Asimismo, buscó promover una cultura de prevención y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados ante posibles desastres o situaciones de riesgo.
A las 20:00 horas, se activaron las sirenas como señal de inicio del simulacro. La población evacuó de forma rápida, ordenada y segura hacia las zonas designadas. Posteriormente, se realizó el traslado de personas heridas y se ejecutaron acciones de respuesta por parte de las brigadas comunitarias.
Durante el ejercicio, se llevaron a cabo maniobras de rescate de personas heridas o atrapadas, a cargo del Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú y la Brigada de Rescate de la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se activó el Plan de Operaciones de Emergencia de la MML y se realizó un monitoreo constante mediante los canales de comunicación del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ejecutó labores de control de incendios, mientras que Cálidda demostró el procedimiento para el control de fugas de gas. Por su parte, el Sisol y el Ministerio de Salud estuvieron a cargo de la atención médica inmediata en el área de concentración de víctimas.

Además, se articularon esfuerzos con diversas unidades de la corporación municipal, tales como las gerencias de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Desarrollo Humano, Desarrollo Económico, Servicios a la Ciudad, entre otras.
Como parte del protocolo, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Mario Casaretto, anunció el balance general que dejó este simulacro a nivel de Lima Metropolitana. Según las cifras obtenidas, se registraron 994 950 personas damnificadas, 883 275 afectadas, 52918 fallecidos, 639 468 heridos y 220 desaparecidos. Asimismo, se reportaron 1906 viviendas destruidas, 198 999 inhabitables y 353 550 hogares afectados. En cuanto a infraestructura crítica, se estimó la destrucción de 243 centros educativos y 37 centros de salud.
La Municipalidad de Lima agradeció la participación de la ciudadanía en este simulacro, recordando que la prevención, la organización y la respuesta oportuna pueden salvar vidas. La preparación ante desastres no es solo responsabilidad de las autoridades, sino también un compromiso conjunto con la seguridad de todos.