La MML realizó un gran desfile por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Nota de prensa




13 de octubre de 2025 - 6:42 p. m.
Este lunes 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, una fecha instaurada por las Naciones Unidas con el objetivo de promover una cultura global de prevención, mitigación y preparación ante desastres.
En el marco de esta importante fecha, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo este domingo 12 de octubre un gran desfile conmemorativo en la Plaza de Armas de Lima, como parte de las acciones de sensibilización y promoción de una ciudadanía más resiliente, el cual contó con la presencia de la regidora metropolitana, Luzi Margarita Toro de Jiménez, en representación de nuestro burgomaestre.
La actividad contó con la participación de diversas entidades técnico-científicas, instituciones de primera respuesta y organismos de defensa civil. Asimismo, participaron las brigadas de Gestión del Riesgo de Desastres de los distintos Gobiernos locales de Lima Metropolitana, así como representantes de las diferentes gerencias de la corporación municipal.
Este evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres, así como fomentar una mayor conciencia pública sobre la importancia de la prevención y la preparación frente a situaciones de riesgo.
Asimismo, agradecemos el gran compromiso de los participantes como el Instituto Nacional de Defensa Civil, Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Salud, Cenepred, Practical Action, Protección Civil Internacional, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Municipalidad de Chaclacayo, Municipalidad de San Martín de Porres, Municipalidad de Los Olivos, Municipalidad de San Borja, Municipalidad de Chorrillos, Municipalidad de San Luis, Red de Líderes Resilientes, Oficina General de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático; así como las gerencias municipales de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana y Fiscalización y Control.
La realización de estas acciones representa una oportunidad valiosa para fortalecer el vínculo entre las autoridades, las instituciones científicas y la ciudadanía, en la construcción de una cultura de prevención y resiliencia frente a los desastres.
En el marco de esta importante fecha, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo este domingo 12 de octubre un gran desfile conmemorativo en la Plaza de Armas de Lima, como parte de las acciones de sensibilización y promoción de una ciudadanía más resiliente, el cual contó con la presencia de la regidora metropolitana, Luzi Margarita Toro de Jiménez, en representación de nuestro burgomaestre.
La actividad contó con la participación de diversas entidades técnico-científicas, instituciones de primera respuesta y organismos de defensa civil. Asimismo, participaron las brigadas de Gestión del Riesgo de Desastres de los distintos Gobiernos locales de Lima Metropolitana, así como representantes de las diferentes gerencias de la corporación municipal.
Este evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres, así como fomentar una mayor conciencia pública sobre la importancia de la prevención y la preparación frente a situaciones de riesgo.
Asimismo, agradecemos el gran compromiso de los participantes como el Instituto Nacional de Defensa Civil, Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Salud, Cenepred, Practical Action, Protección Civil Internacional, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Municipalidad de Chaclacayo, Municipalidad de San Martín de Porres, Municipalidad de Los Olivos, Municipalidad de San Borja, Municipalidad de Chorrillos, Municipalidad de San Luis, Red de Líderes Resilientes, Oficina General de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático; así como las gerencias municipales de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana y Fiscalización y Control.
La realización de estas acciones representa una oportunidad valiosa para fortalecer el vínculo entre las autoridades, las instituciones científicas y la ciudadanía, en la construcción de una cultura de prevención y resiliencia frente a los desastres.