El alcalde de Lima supervisa el izaje de vigas pretensadas en la nueva av. Juan Pablo II
Nota de prensaMillones de vecinos serán beneficiados con este importante proyecto vial que modernizará 4.96 km de vía metropolitana.





10 de octubre de 2025 - 6:12 p. m.
Como parte del avance del proyecto de la nueva vía rápida Juan Pablo II, el alcalde metropolitano de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, supervisó el izaje de tres vigas de concreto pretensado, una de las etapas más relevantes dentro del proceso constructivo de los nuevos viaductos elevados que forman parte de esta moderna infraestructura vial.
El izaje de vigas comprendió el traslado y colocación de grandes elementos estructurales de concreto pretensado, instalados con el apoyo de grúas especializadas y personal técnico calificado. Este procedimiento demanda alta precisión y control de seguridad, ya que las vigas conformarán la base estructural que soportará la losa del puente, permitiendo la conexión entre ambos extremos de la vía.
Esta actividad representa un avance crucial en la ejecución del primer viaducto, correspondiente a la intersección de la avenida San Juan con la avenida Pista Nueva, donde actualmente también se viene trabajando en la construcción del acceso del lado derecho y la preparación de la base en los tramos adyacentes.
Su intervención integral abarca 4.96 kilómetros de vía metropolitana, con la ampliación de la calzada vehicular a tres carriles por sentido, con pavimento de concreto y asfalto, además la construcción de una nueva ciclovía, fomentando una movilidad más sostenible, segura y moderna.
Asimismo, el proyecto incluye la instalación de señalización y semáforos, además del tratamiento de áreas verdes, mejorando el entorno urbano de ambos distritos. Entre sus componentes más destacados figuran los tres pasos a desnivel elevados, que optimizarán el tránsito vehicular y fortalecerán la conectividad en Lima sur.
Con esta obra, el alcalde de Lima reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura vial moderna y eficiente, en beneficio directo de miles de vecinos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
El izaje de vigas comprendió el traslado y colocación de grandes elementos estructurales de concreto pretensado, instalados con el apoyo de grúas especializadas y personal técnico calificado. Este procedimiento demanda alta precisión y control de seguridad, ya que las vigas conformarán la base estructural que soportará la losa del puente, permitiendo la conexión entre ambos extremos de la vía.
Esta actividad representa un avance crucial en la ejecución del primer viaducto, correspondiente a la intersección de la avenida San Juan con la avenida Pista Nueva, donde actualmente también se viene trabajando en la construcción del acceso del lado derecho y la preparación de la base en los tramos adyacentes.
Su intervención integral abarca 4.96 kilómetros de vía metropolitana, con la ampliación de la calzada vehicular a tres carriles por sentido, con pavimento de concreto y asfalto, además la construcción de una nueva ciclovía, fomentando una movilidad más sostenible, segura y moderna.
Asimismo, el proyecto incluye la instalación de señalización y semáforos, además del tratamiento de áreas verdes, mejorando el entorno urbano de ambos distritos. Entre sus componentes más destacados figuran los tres pasos a desnivel elevados, que optimizarán el tránsito vehicular y fortalecerán la conectividad en Lima sur.
Con esta obra, el alcalde de Lima reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura vial moderna y eficiente, en beneficio directo de miles de vecinos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.