"Cámaras y drones vigilarán marchas y procesiones", afirmó el teniente alcalde Renzo Reggiardo
Nota de prensaLa MML presenta las medidas de seguridad por las movilizaciones del fin de semana y el Señor de los Milagros.





3 de octubre de 2025 - 6:52 p. m.
¡Todos juntos por la seguridad! La Municipalidad de Lima ya está preparada para las movilizaciones anunciadas para los próximos 4 y 5 de octubre. El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, asegura todas las precauciones para proteger a los vecinos, el patrimonio y la actividad económica de la ciudad.
Después de los disturbios de la semana pasada, se logró identificar a 9 personas que participaron en actos violentos contra la ciudad, gracias al trabajo conjunto entre inteligencia y tecnología. Además, la Procuraduría Municipal ya ha presentado una denuncia formal por delitos graves, que podrían implicar hasta más de ocho años de cárcel para los responsables.
Para evitar que estas situaciones se repitan, la municipalidad a reforzado su personal de monitoreo y mantiene una coordinación constante con la Policía Nacional y el Ministerio Público. También desplegarán drones en puntos estratégicos para tener vigilancia aérea continua, lo que permitirá detectar problemas antes de que escalen y responder rápidamente con las autoridades.
Cabe recordar que los actos violentos no solo dañan monumentos o edificios, sino que también perjudican la economía de miles de pequeños y medianos negocios. Se estima que un día de caos en el centro histórico puede generar pérdidas mayores a los 100 millones de soles, afectando directamente el sustento de muchas familias.
El teniente alcalde recordó que la comuna respeta el derecho a la protesta pacífica, pero advierten que no se permitirá ningún tipo de violencia o actos vandálicos. “Estamos comprometidos en cuidar a las personas, los bienes históricos y el trabajo de los limeños”, enfatizó.
SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025: PLAN INTEGRAL
Después de los disturbios de la semana pasada, se logró identificar a 9 personas que participaron en actos violentos contra la ciudad, gracias al trabajo conjunto entre inteligencia y tecnología. Además, la Procuraduría Municipal ya ha presentado una denuncia formal por delitos graves, que podrían implicar hasta más de ocho años de cárcel para los responsables.
Para evitar que estas situaciones se repitan, la municipalidad a reforzado su personal de monitoreo y mantiene una coordinación constante con la Policía Nacional y el Ministerio Público. También desplegarán drones en puntos estratégicos para tener vigilancia aérea continua, lo que permitirá detectar problemas antes de que escalen y responder rápidamente con las autoridades.
Cabe recordar que los actos violentos no solo dañan monumentos o edificios, sino que también perjudican la economía de miles de pequeños y medianos negocios. Se estima que un día de caos en el centro histórico puede generar pérdidas mayores a los 100 millones de soles, afectando directamente el sustento de muchas familias.
El teniente alcalde recordó que la comuna respeta el derecho a la protesta pacífica, pero advierten que no se permitirá ningún tipo de violencia o actos vandálicos. “Estamos comprometidos en cuidar a las personas, los bienes históricos y el trabajo de los limeños”, enfatizó.
SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025: PLAN INTEGRAL
La festividad del Señor de los Milagros, considerada la manifestación religiosa más grande del Perú, congrega cada año a más de 2 millones de fieles y visitantes que recorren las calles de Lima. Para la edición 2025, el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, a través de sus gerencias de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión de Riesgos del Desastre, Desarrollo Económico, entre otras, pondrá a disposición a más de 800 trabajadores municipales garantizarán la seguridad de miles de fieles y visitantes.
Este año, el monitoreo se fortalecerá con cámaras instaladas a lo largo de los recorridos procesionales, las cuales estarán en constante supervisión para detectar y responder rápidamente a cualquier situación de riesgo. Además, los drones de seguridad sobrevolarán las zonas de mayor concentración, proporcionando imágenes en tiempo real y emitiendo recomendaciones preventivas mediante altavoces para orientar a la población.
El despliegue policial y municipal incluirá serenos motorizados, patrullas en camionetas y la presencia de la brigada canina. También estará activa la brigada de rescate, lista para intervenir en emergencias médicas o cualquier situación que requiera atención rápida.
Como parte del plan integral, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres instalará un toldo azul de atención al ciudadano, donde se brindará asistencia inmediata a personas extraviadas y se centralizará la coordinación de sucesos menores.
La Gerencia de Fiscalización y Control trabajará de la mano con los serenos para coordinar acciones que permitan la liberación de las calles del comercio informal, garantizando así un tránsito seguro y fluido para los fieles que participen en las procesiones y actividades religiosas.
Es importante destacar que un equipo especializado de limpieza estará desplegado durante toda la festividad, asegurando que las calles se mantengan limpias y libres de desechos, contribuyendo a ofrecer un ambiente agradable y ordenado para los miles de participantes.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso firme con la organización, seguridad y bienestar de la ciudadanía durante las manifestaciones y la festividad religiosa del Señor de los Miralgros, trabajando en estrecha coordinación con la Policía Nacional del Perú.
Este año, el monitoreo se fortalecerá con cámaras instaladas a lo largo de los recorridos procesionales, las cuales estarán en constante supervisión para detectar y responder rápidamente a cualquier situación de riesgo. Además, los drones de seguridad sobrevolarán las zonas de mayor concentración, proporcionando imágenes en tiempo real y emitiendo recomendaciones preventivas mediante altavoces para orientar a la población.
El despliegue policial y municipal incluirá serenos motorizados, patrullas en camionetas y la presencia de la brigada canina. También estará activa la brigada de rescate, lista para intervenir en emergencias médicas o cualquier situación que requiera atención rápida.
Como parte del plan integral, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres instalará un toldo azul de atención al ciudadano, donde se brindará asistencia inmediata a personas extraviadas y se centralizará la coordinación de sucesos menores.
La Gerencia de Fiscalización y Control trabajará de la mano con los serenos para coordinar acciones que permitan la liberación de las calles del comercio informal, garantizando así un tránsito seguro y fluido para los fieles que participen en las procesiones y actividades religiosas.
Es importante destacar que un equipo especializado de limpieza estará desplegado durante toda la festividad, asegurando que las calles se mantengan limpias y libres de desechos, contribuyendo a ofrecer un ambiente agradable y ordenado para los miles de participantes.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso firme con la organización, seguridad y bienestar de la ciudadanía durante las manifestaciones y la festividad religiosa del Señor de los Miralgros, trabajando en estrecha coordinación con la Policía Nacional del Perú.