El alcalde de Lima vuelve a abrir las puertas de la iglesia Santiago Apóstol del Cercado, tras su restauración

Nota de prensa
Luego de un proceso de restauración integral, se devolvió a la ciudad uno de los templos más antiguos y representativos de Lima.
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.22.30 PM
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.22.30 PM
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.22.30 PM
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.22.30 PM
WhatsApp Image 2025-10-03 at 6.22.30 PM

Oficina de Comunicaciones de la MML

3 de octubre de 2025 - 6:42 p. m.

El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), entregó restaurada la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de la capital, cuya fundación data de 1571.

“No vamos a dejar morir Barrios Altos, esta gestión lo está haciendo renacer. Nuestra meta es entregar iglesias dignas para toda la comunidad porque así revaloramos su historia (…) Lima tiene que recuperar toda esa belleza de los colores originales de su arquitectura”, señaló el alcalde metropolitano.

La restauración integral permitió devolverle al templo su integridad arquitectónica y artística. Los trabajos incluyeron la liberación de materiales incompatibles, refuerzos estructurales, la rehabilitación del tambor, la cúpula y la linterna, así como la consolidación y restitución de los componentes originales. También se recuperaron ornamentos, pinturas murales y acabados, además de intervenir los bienes muebles de gran valor artístico y devocional.

"La Iglesia del Cercado es memoria viva de Lima. Con su restauración, devolvemos a la ciudad uno de sus templos fundacionales y reafirmamos nuestra identidad histórica”, destacó Luis Martín Bogdanovich, gerente del Prolima.

Construida durante el gobierno del virrey Francisco de Toledo, la iglesia formó parte del antiguo Cercado de Indios, núcleo urbano creado para concentrar a la población nativa en torno a una plaza y un templo. Desde entonces, ha acompañado los procesos de colonización, mestizaje cultural y transformación urbana, consolidándose como un espacio de gran valor histórico y cultural. Fue declarada Monumento Histórico en 1972 e integra, desde 1991, el centro histórico de Lima inscrito en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

Con esta entrega, el alcalde de Lima continúa el proceso de recuperación de los templos históricos del centro, reforzando el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio, y proyectando estos espacios fundacionales hacia el futuro con la fuerza de su historia y de su fe.