Soli Express Miraflores: El alcalde de Lima pone a disposición el Hospital de la Solidaridad número 50

Nota de prensa
Ofrecerá 42 especialidades médicas con equipos de última tecnología y con especialidad en oftalmología.
Soli express Miraflores
Soli express Miraflores
Soli express Miraflores
Soli express Miraflores

24 de setiembre de 2025 - 7:40 p. m.

¡Salud para todos! El alcalde Ing. Rafael López Aliaga, pone a disposición de la ciudadanía el nuevo Soli Express Miraflores, el hospital número 50 del Sistema de Hospitales de la Solidaridad. Este logro representa un hito trascendental en la modernización del sistema de salud en el Perú y ratifica el compromiso de la gestión municipal con la mejora de los servicios de atención médica en la capital y el país.

"Recuerdo bien que empezamos con buses y hoy tenemos hospitales de más de 5 pisos ¡Es increíble todo lo que ha crecido el Hospital de la Solidaridad! Ahora muchos vecinos van a poder eliminar los tumores porque tendremos tecnología HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) y este hospital pronto se convertirá en el Instituto Municipal Oftalmológico”, enfatizó el alcalde metropolitano.

El nuevo hospital, ubicado en la avenida Paseo de la República N.° 4728 con la av. Angamos, contará con la atención permanente las 24 horas del día de parte médicos especialistas. Estará equipado con tecnología digital de última generación, sobre todo para la medida y operación láser de enfermedades oculares como miopía, astigmatismo, entre otros, además, se atenderá patologías oculares como desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas.

Soli express Miraflores cuenta con el apoyo de Crucet, un robot con inteligencia artificial y reconocimiento de estados de ánimos que ayudará a facilitar la atención a los adultos mayores. Lo que lo convierte en un referente en innovación médica en el país.

HISTORIA DE LOS HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

Los Hospitales de la Solidaridad ofrecen actualmente 42 especialidades médicas, con la capacidad de realizar consultas, diagnósticos y procedimientos en el mismo día, garantizando una atención rápida, segura y eficiente. Este modelo busca responder a la necesidad urgente de miles de familias peruanas que requieren soluciones inmediatas y de calidad en temas de salud.

El sistema nació en el año 2003, gracias a la visión de los doctores, Dr. Luis Castañeda Lossio y, Luis Rubio Idrogo, quienes impulsaron un modelo de servicios médicos no convencional, flexible y autofinanciado, único en el Perú. Desde entonces, se convirtió en un referente nacional e internacional, no solo por su sostenibilidad, sino también por la confianza ganada entre la población.

Desde su creación en Lima, los Hospitales de la Solidaridad se han expandido a 16 regiones del país, alcanzando un promedio de 8 millones de atenciones médicas al año. Este éxito ha trascendido fronteras, replicándose en países como Costa Rica y Brasil, donde se adoptó bajo la denominación Dr. Consulta.