La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros

Nota de prensa
Las acciones se dieron a conocer durante conferencia de prensa de la Hermandad del Señor de los Milagros.
La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros
La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros
La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros
La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros
La MML anuncia un plan para garantizar la seguridad en la festividad del Señor de los Milagros

Área de Prensa

18 de setiembre de 2025 - 6:40 p. m.

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de sus gerencias de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres, Desarrollo Económico, entre otras, informó que está completamente preparada para garantizar el orden y la seguridad durante la festividad del Señor de los Milagros 2025. Este año, la celebración incluirá un recorrido especial con una visita extraordinaria a la Provincia Constitucional del Callao.

Las autoridades municipales han dispuesto un despliegue estratégico del personal municipal que trabajará coordinadamente con la Policía Nacional del Perú, con el fin de asegurar que todos los fieles puedan participar con tranquilidad y respeto en las actividades programadas.

Como parte del plan integral, la gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, instalará un toldo azul de atención al ciudadano, donde se brindará asistencia inmediata a las personas extraviadas y se centralizará la coordinación de emergencias menores. Además, unos drones de Seguridad Ciudadana estarán sobrevolando las zonas de mayor afluencia para reforzar el monitoreo y la capacidad de respuesta ante cualquier incidente.

RECORRIDOS PROCESIONALES
La festividad se iniciará el sábado 4 de octubre, con el primer recorrido que partirá del Monasterio de las Nazarenas en la avenida Tacna, transitando por diversas avenidas y jirones del centro histórico de Lima. El 18 de octubre, el Cristo realizará su recorrido tradicional más extenso, con homenajes en lugares emblemáticos como la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y el Congreso de la República.

El domingo 19 de octubre, la procesión incluirá una visita especial a los hospitales, donde se bendecirá a los enfermos, reafirmando el compromiso de la celebración con la salud y el bienestar de la comunidad.

Como novedad, el domingo 26 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros realizará una visita histórica a la Provincia Constitucional del Callao, desplazándose en el denominado “Nazareno móvil”.

El 28 de octubre, es el día central de la festividad, el Señor de los Milagros iniciará su recorrido a las 6 a. m., partiendo desde la av. Tacna tras la misa de campaña. Visitará los hospitales San Bartolomé y Loayza, recorrerá importantes vías como Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Venezuela y los jirones de Breña, hasta retornar al Monasterio de las Nazarenas.

La procesión culminará el 1 de noviembre con el último recorrido, retornando al Monasterio de las Nazarenas, concluyendo así una celebración que une a miles de fieles en Lima y el Callao.

La comuna metropolitana de Lima reafirma su compromiso con la organización, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante esta importante festividad religiosa, trabajando de la mano con la Hermandad del Señor de los Milagros y las fuerzas del orden para garantizar un evento seguro y exitoso.