Cayeron “Las medusas”, gracias al dron de la Municipalidad de Lima
Nota de prensaDecomisamos 1100 ketes de PBC, 16 bolsitas de crack, 15 bolsitas de clorhidrato de cocaína y 6 pacos de marihuana.





12 de setiembre de 2025 - 11:32 a. m.
En una operación conjunta muy exitosa, los agentes del Escuadrón Verde y el Grupo Terna, con el apoyo de un dron de vigilancia de la Municipalidad de Lima, lograron desarticular a la presunta banda delictiva conocida como “Las medusas del callejón del diablo”, que se dedicaba a la microcomercialización de drogas en Barrios Altos. La intervención se realizó en la entrada de una vivienda dentro de una quinta multifamiliar en el jirón Amazonas, popularmente conocido como el callejón del diablo.
Las investigaciones anteriores, apoyadas por las imágenes aéreas del dron municipal, permitieron a los agentes seguir de manera precisa y continua las actividades de los involucrados. Esta tecnología, utilizada de forma estratégica, fue fundamental para documentar los movimientos delictivos de las sospechosas y llevar a cabo la intervención en el momento adecuado.
Es importante destacar que el dron capturó imágenes tanto antes como durante la captura, convirtiéndose en una herramienta esencial dentro del operativo, complementando el monitoreo que ya se realizaba con las cámaras de seguridad de la municipalidad instaladas en la zona.
Durante la intervención, se logró la captura de Deyanira Lizeth Obregón, alias “La diabla” y Estela Aracely Paz Gutiérrez de 27 años, alias “La chata”, ambas directamente involucradas en la venta de estupefacientes. A Obregón se le confiscó una mochila negra que contenía 300 envoltorios de PVC, además de 4 bolsitas de crack, y 7 bolsitas más con clorhidrato de cocaína.
Por su parte, Paz Gutiérrez portaba una bolsa con 295 ketes de PBC, 4 bolsitas de clorhidrato de cocaína y 4 bolsitas con sustancia rocosa similar al crack. Durante el registro se halló también una mochila colorida que contenía una bolsa con 400 ketes adicionales de PBC y 8 bolsitas más de crack. Toda la droga y especies incautadas fueron puestas a disposición de la Depincri PNP del Cercado de Lima, donde se vienen desarrollando las diligencias correspondientes.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos, anunciando que seguirá brindando apoyo a través de sus sistemas de videovigilancia y drones, en colaboración con la Policía Nacional, para luchar contra el crimen en la ciudad. La intervención en Barrios Altos es un paso significativo en la lucha contra la venta de drogas y subraya que la cooperación entre instituciones, junto con el uso de tecnología inteligente, es fundamental para enfrentar la delincuencia.
Las investigaciones anteriores, apoyadas por las imágenes aéreas del dron municipal, permitieron a los agentes seguir de manera precisa y continua las actividades de los involucrados. Esta tecnología, utilizada de forma estratégica, fue fundamental para documentar los movimientos delictivos de las sospechosas y llevar a cabo la intervención en el momento adecuado.
Es importante destacar que el dron capturó imágenes tanto antes como durante la captura, convirtiéndose en una herramienta esencial dentro del operativo, complementando el monitoreo que ya se realizaba con las cámaras de seguridad de la municipalidad instaladas en la zona.
Durante la intervención, se logró la captura de Deyanira Lizeth Obregón, alias “La diabla” y Estela Aracely Paz Gutiérrez de 27 años, alias “La chata”, ambas directamente involucradas en la venta de estupefacientes. A Obregón se le confiscó una mochila negra que contenía 300 envoltorios de PVC, además de 4 bolsitas de crack, y 7 bolsitas más con clorhidrato de cocaína.
Por su parte, Paz Gutiérrez portaba una bolsa con 295 ketes de PBC, 4 bolsitas de clorhidrato de cocaína y 4 bolsitas con sustancia rocosa similar al crack. Durante el registro se halló también una mochila colorida que contenía una bolsa con 400 ketes adicionales de PBC y 8 bolsitas más de crack. Toda la droga y especies incautadas fueron puestas a disposición de la Depincri PNP del Cercado de Lima, donde se vienen desarrollando las diligencias correspondientes.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos, anunciando que seguirá brindando apoyo a través de sus sistemas de videovigilancia y drones, en colaboración con la Policía Nacional, para luchar contra el crimen en la ciudad. La intervención en Barrios Altos es un paso significativo en la lucha contra la venta de drogas y subraya que la cooperación entre instituciones, junto con el uso de tecnología inteligente, es fundamental para enfrentar la delincuencia.