La MML inicia la obra para la vía Expresa norte

Nota de prensa
Se presentó el plan de desvíos de la avenida Universitaria.
La MML inicia la obra para la vía Expresa norte
La MML inicia la obra para la vía Expresa norte
La MML inicia la obra para la vía Expresa norte
La MML inicia la obra para la vía Expresa norte
La MML inicia la obra para la vía Expresa norte

Área de Prensa

11 de setiembre de 2025 - 2:47 p. m.

La Municipalidad de Lima, a través de la Emape, implementará desde este jueves 11 de setiembre un plan de desvío vehicular en la avenida Universitaria, para el inicio de la megaobra del nuevo corredor vial de la vía Expresa norte. Este proyecto busca transformar el transporte público masivo en esta zona de intenso tráfico, para beneficio de más de 5 millones de vecinos.

En esta primera etapa, el cierre en la avenida Universitaria será parcial, solo en un carril adyacente (en ambos sentidos) a la berma central. Se realizará en el tramo comprendido entre las avenidas Tomás Valle y Angélica Gamarra, por un plazo de 75 días calendario. Los vehículos privados deberán circular por los dos carriles de las vías auxiliares. En tanto, los buses de transporte público y los camiones de carga pesada, deberán transitar por los dos carriles que estarán habilitados en las vías principales.

15 NUEVAS ESTACIONES PARA EL METROPOLITANO
La ejecución de la obra en la berma central de la avenida Universitaria, se iniciará con el movimiento de tierra para, posteriormente, construir el pavimento de concreto de la nueva vía Expresa norte, la misma que tendrá un carril por sentido (4 metros de ancho cada uno), para la circulación exclusiva de buses del Metropolitano, y un carril de adelantamiento en cada estación, permitiendo así, el flujo continuo de estos buses con rutas directas.

La megaobra vía Expresa norte se extenderá por 8.7 km y contempla la construcción de 15 estaciones del Metropolitano, a lo largo del tramo comprendido entre la avenida José Granda en San Martín de Porres y la avenida Metropolitana en Comas.

Además, se construirán cuatro intercambios viales en las avenidas José Granda, Tomás Valle, Naranjal y Carlos Izaguirre, con el fin de aliviar la congestión vehicular de Lima norte, un sector de la capital que espera un significativo ahorro en los tiempos de viaje.

Por otro lado, se instalarán quince intersecciones semaforizadas con prioridad para el transporte público y se construirán ocho cruces peatonales semaforizados con dispositivos de accesibilidad universal.

Esta megaobra se perfila como una gran mejora al diseño actual de la congestionada avenida Universitaria y promete transformar la movilidad urbana para el futuro de Lima.