El alcalde de Lima entregó el primer tramo de la arteria central de la vía Expresa sur
Nota de prensaLos 5 km culminados enlazan la vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana sur.





9 de setiembre de 2025 - 6:13 p. m.
¡Tras más de 50 años de olvido! El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, sigue trabajando en la modernización de la infraestructura vial de la capital. A través, de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), se inauguró los 5 km de las vías principales de la nueva vía Expresa sur, megaobra que unirá en menos tiempo la vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana sur.
“Esto realmente es un hito histórico, y es un gran homenaje al exalcalde Luis Bedoya Reyes, que tuvo la visión de tener la vía Expresa sur (…) aprovecho la oportunidad en decir que aquí no se pagará peajes como lo dijeron otros alcaldes ¡Ni otro ciudadano pagará los precios de la corrupción!”, señaló el alcalde metropolitano.
Gracias al uso de máquinas pavimentadoras, únicas en el Perú, se terminó de construir las vías de concreto en la avenida Paseo de la República, entre la avenida República de Panamá y la Panamericana sur. Este nuevo corredor vial ofrece una salida rápida, eficiente y directa desde Barranco y Surco hacia San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, generando un nuevo eje de ingreso a Lima sur, junto a la avenida Huaylas y la Panamericana sur.
El gerente General de la Emape, Pablo Paredes, señaló que cada vía contará con tres carriles en cada sentido, con un espesor de veintiún centímetros que brindarán mayor resistencia y un ancho de doce metros “Servirán para que los vecinos reduzcan significativamente sus tiempos de viaje (…) esta no es solo una obra, ha sido un proyecto de recuperación de espacios públicos”, enfatizó.
Así se hace realidad, la continuidad de la emblemática vía Expresa Luis Bedoya Reyes, con el fin de aliviar la congestión vehicular en esta ruta de alto tránsito hacia el sur, conectando la estación Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. Meses atrás, ya se había concluido la construcción de las vías auxiliares de la vía Expresa sur.
En una segunda etapa se construirán intercambios viales en las avenidas República de Panamá, Paseo La Castellana, Ayacucho, Surco, Juan Soto Bermeo, Los Próceres y Panamericana sur, así como un corredor central de 17 metros, reservado para la futura ampliación del Metropolitano, entre la vía Expresa Luis Bedoya Reyes y la Panamericana sur.
Cuando opere plenamente, la vía Expresa sur permitirá viajes de 30 y 40 minutos desde Plaza Grau hasta la Panamericana sur. Así, los vecinos podrán movilizarse en menos tiempo desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores y, en el futuro, hasta San Bartolo. La obra completa estaría lista en junio del próximo año.
“Esto realmente es un hito histórico, y es un gran homenaje al exalcalde Luis Bedoya Reyes, que tuvo la visión de tener la vía Expresa sur (…) aprovecho la oportunidad en decir que aquí no se pagará peajes como lo dijeron otros alcaldes ¡Ni otro ciudadano pagará los precios de la corrupción!”, señaló el alcalde metropolitano.
Gracias al uso de máquinas pavimentadoras, únicas en el Perú, se terminó de construir las vías de concreto en la avenida Paseo de la República, entre la avenida República de Panamá y la Panamericana sur. Este nuevo corredor vial ofrece una salida rápida, eficiente y directa desde Barranco y Surco hacia San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, generando un nuevo eje de ingreso a Lima sur, junto a la avenida Huaylas y la Panamericana sur.
El gerente General de la Emape, Pablo Paredes, señaló que cada vía contará con tres carriles en cada sentido, con un espesor de veintiún centímetros que brindarán mayor resistencia y un ancho de doce metros “Servirán para que los vecinos reduzcan significativamente sus tiempos de viaje (…) esta no es solo una obra, ha sido un proyecto de recuperación de espacios públicos”, enfatizó.
Así se hace realidad, la continuidad de la emblemática vía Expresa Luis Bedoya Reyes, con el fin de aliviar la congestión vehicular en esta ruta de alto tránsito hacia el sur, conectando la estación Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. Meses atrás, ya se había concluido la construcción de las vías auxiliares de la vía Expresa sur.
En una segunda etapa se construirán intercambios viales en las avenidas República de Panamá, Paseo La Castellana, Ayacucho, Surco, Juan Soto Bermeo, Los Próceres y Panamericana sur, así como un corredor central de 17 metros, reservado para la futura ampliación del Metropolitano, entre la vía Expresa Luis Bedoya Reyes y la Panamericana sur.
Cuando opere plenamente, la vía Expresa sur permitirá viajes de 30 y 40 minutos desde Plaza Grau hasta la Panamericana sur. Así, los vecinos podrán movilizarse en menos tiempo desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores y, en el futuro, hasta San Bartolo. La obra completa estaría lista en junio del próximo año.