Cae “La batería de yuta”, banda dedicada a extorsionar a los comerciantes en el Cercado de Lima
Nota de prensaEl operativo conjunto permitió detener a su cabecilla y decomisar las pruebas clave para la investigación.





9 de setiembre de 2025 - 2:21 p. m.
Gracias a un operativo conjunto entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Dirin y el Depincri Cercado, se logró desarticular a la presunta banda criminal “La batería de yuta”, dedicada a extorsionar a los comerciantes formales e informales en zonas estratégicas del Cercado de Lima, específicamente entre las avenidas Nicolás Ayllón y Riva Agüero.
La intervención fue producto de un trabajo articulado de inteligencia, vigilancia electrónica con cámaras del Centro de Control Operativo de la comuna limeña, y denuncias anónimas de ciudadanos que alertaron sobre las actividades ilícitas. Esta organización criminal exigía pagos ilegales a los vendedores ambulantes y los transportistas informales, bajo amenaza de agresiones o represalias, para permitirles operar en la vía pública.
Durante el operativo, los presuntos extorsionadores intentaron huir, pero fueron capturados rápidamente. Entre los detenidos figuran Luis Palomino Cabreras, alias “Centella”, identificado como cabecilla del grupo y Manuel Lizardo Sandonas Espinoza, alias “Chueco”, con antecedentes por robo y hurto agravado.
Las autoridades incautaron tres municiones, dos fotochecks falsificados (con los que los detenidos pretendían hacerse pasar por trabajadores municipales), dinero en efectivo y dispositivos móviles que contenían información y registros de cobros ilegales.
¡TOLERANCIA CERO A LA EXTORSIÓN!
La Municipalidad de Lima hace un llamado a toda la ciudadanía, especialmente a los comerciantes y los vecinos del Cercado de Lima, a romper el silencio y denunciar estos actos criminales. Recuerde que se ha habilitado la Línea GEIM 610 10 10, una plataforma segura y confidencial donde pueden denunciar casos de extorsión de manera anónima y con la garantía absoluta que sus datos estarán protegidos. La colaboración ciudadana es fundamental para acabar con estos delincuentes.
Si eres víctima o testigo de este tipo de delitos ¡no tengas miedo, denuncia!
La intervención fue producto de un trabajo articulado de inteligencia, vigilancia electrónica con cámaras del Centro de Control Operativo de la comuna limeña, y denuncias anónimas de ciudadanos que alertaron sobre las actividades ilícitas. Esta organización criminal exigía pagos ilegales a los vendedores ambulantes y los transportistas informales, bajo amenaza de agresiones o represalias, para permitirles operar en la vía pública.
Durante el operativo, los presuntos extorsionadores intentaron huir, pero fueron capturados rápidamente. Entre los detenidos figuran Luis Palomino Cabreras, alias “Centella”, identificado como cabecilla del grupo y Manuel Lizardo Sandonas Espinoza, alias “Chueco”, con antecedentes por robo y hurto agravado.
Las autoridades incautaron tres municiones, dos fotochecks falsificados (con los que los detenidos pretendían hacerse pasar por trabajadores municipales), dinero en efectivo y dispositivos móviles que contenían información y registros de cobros ilegales.
¡TOLERANCIA CERO A LA EXTORSIÓN!
La Municipalidad de Lima hace un llamado a toda la ciudadanía, especialmente a los comerciantes y los vecinos del Cercado de Lima, a romper el silencio y denunciar estos actos criminales. Recuerde que se ha habilitado la Línea GEIM 610 10 10, una plataforma segura y confidencial donde pueden denunciar casos de extorsión de manera anónima y con la garantía absoluta que sus datos estarán protegidos. La colaboración ciudadana es fundamental para acabar con estos delincuentes.
Si eres víctima o testigo de este tipo de delitos ¡no tengas miedo, denuncia!