El alcalde de Lima logra que se firme la autógrafa de Ley de Terrorismo Urbano para enfrentar la delincuencia
Nota de prensaLa reunión también abordó temas como el transporte, asuntos penales, el retiro del embajador cubano y la puesta en marcha del tren Lima-Chosica.





8 de setiembre de 2025 - 8:13 p. m.
El alcalde metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, sostuvo una importante reunión con el presidente del Congreso de la República, José Jerí, en la que se abordaron temas prioritarios para la seguridad y el transporte público de Lima Metropolitana. Uno de los principales anuncios fue la firma de la autógrafa de la Ley de Terrorismo Urbano, una herramienta legal clave para combatir frontalmente a la delincuencia organizada y el crimen urbano en la capital.
Tras el encuentro, el alcalde ofreció declaraciones a la prensa, donde detalló los puntos tratados. “El presidente del Congreso ha firmado la autógrafa de la Ley de Terrorismo Urbano, lo cual es una gran noticia para la ciudad. Esta ley permite enfrentar con mayor contundencia a las mafias, los extorsionadores y los criminales que tienen de rehén a muchos sectores de Lima”, afirmó.
Además, López Aliaga planteó la necesidad de potenciar el trabajo de la Policía Nacional, especialmente en inteligencia e intervención inmediata. Establecer un número único nacional contra la extorsión, que unifique los esfuerzos y centralice las denuncias. “El número 610 1010 ya funciona en Lima, pero creemos que esto debe ser una estrategia nacional”, explicó.
Agregó que se debe solicitar formalmente el retiro del embajador de Cuba, Carlos Zamora. Acelerar la finalización de los penales aún inconclusos, fundamentales para aislar a los criminales más peligrosos del país. Y proponer que los delincuentes de mayor peligrosidad sean enviados a El Salvador.
Tren Lima–Chosica: pedido de mediación para destrabar el proyecto ferroviario
Otro tema central de la reunión fue el tren Lima-Chosica, una propuesta urgente de transporte público que beneficiaría a más de 20 000 ciudadanos diariamente que sufren congestión y largas horas de traslado. El alcalde solicitó al presidente del Congreso su intervención para presidir una mesa técnica de alto nivel que permita destrabar este servicio.
“Hemos pedido su mediación para que el Congreso convoque y presida una mesa técnica ejecutiva, junto al MTC y la PCM. Asimismo, que se destrabe de una vez este servicio que puede comenzar en su forma más básica, con el material rodante ya donado”, precisó.
También se solicitó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), delegue competencias a la Municipalidad de Lima para colocar muros de seguridad y plumas en los cruces ferroviarios urbanos. Implementar sistemas de control para evitar muertes por cruces indebidos en la vía férrea y homologar los equipos de radio necesarios para operar el material ferroviario donado.
La propuesta técnica incluye el uso de 19 locomotoras y 90 coches, ya almacenados en la Estación Monserrate y el Parque La Muralla. El objetivo inmediato es establecer un servicio temporal entre Chosica y Monserrate, mientras se avanza en la implementación completa del sistema.
López Aliaga también presentó una propuesta de decreto de urgencia que autoriza el uso del material ferroviario, la habilitación de infraestructura y la asignación de presupuesto, sin necesidad de procedimientos contractuales complejos.
Del mismo modo, el alcalde anunció que se programarán más reuniones en los próximos días para dar seguimiento a los compromisos asumidos y acelerar soluciones concretas, especialmente en los temas de seguridad ciudadana y transporte urbano.
“Necesitamos respuestas rápidas del Congreso para frenar el avance del crimen y solucionar el drama diario del transporte. Estamos proponiendo medidas claras, viables y de impacto inmediato”, concluyó.
Finalmente, anunció que viajará a España este miércoles en busca de donaciones para el Programa Municipal Agua de Emergencia, que lleva agua potable a las zonas altas de Lima Metropolitana.
Tras el encuentro, el alcalde ofreció declaraciones a la prensa, donde detalló los puntos tratados. “El presidente del Congreso ha firmado la autógrafa de la Ley de Terrorismo Urbano, lo cual es una gran noticia para la ciudad. Esta ley permite enfrentar con mayor contundencia a las mafias, los extorsionadores y los criminales que tienen de rehén a muchos sectores de Lima”, afirmó.
Además, López Aliaga planteó la necesidad de potenciar el trabajo de la Policía Nacional, especialmente en inteligencia e intervención inmediata. Establecer un número único nacional contra la extorsión, que unifique los esfuerzos y centralice las denuncias. “El número 610 1010 ya funciona en Lima, pero creemos que esto debe ser una estrategia nacional”, explicó.
Agregó que se debe solicitar formalmente el retiro del embajador de Cuba, Carlos Zamora. Acelerar la finalización de los penales aún inconclusos, fundamentales para aislar a los criminales más peligrosos del país. Y proponer que los delincuentes de mayor peligrosidad sean enviados a El Salvador.
Tren Lima–Chosica: pedido de mediación para destrabar el proyecto ferroviario
Otro tema central de la reunión fue el tren Lima-Chosica, una propuesta urgente de transporte público que beneficiaría a más de 20 000 ciudadanos diariamente que sufren congestión y largas horas de traslado. El alcalde solicitó al presidente del Congreso su intervención para presidir una mesa técnica de alto nivel que permita destrabar este servicio.
“Hemos pedido su mediación para que el Congreso convoque y presida una mesa técnica ejecutiva, junto al MTC y la PCM. Asimismo, que se destrabe de una vez este servicio que puede comenzar en su forma más básica, con el material rodante ya donado”, precisó.
También se solicitó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), delegue competencias a la Municipalidad de Lima para colocar muros de seguridad y plumas en los cruces ferroviarios urbanos. Implementar sistemas de control para evitar muertes por cruces indebidos en la vía férrea y homologar los equipos de radio necesarios para operar el material ferroviario donado.
La propuesta técnica incluye el uso de 19 locomotoras y 90 coches, ya almacenados en la Estación Monserrate y el Parque La Muralla. El objetivo inmediato es establecer un servicio temporal entre Chosica y Monserrate, mientras se avanza en la implementación completa del sistema.
López Aliaga también presentó una propuesta de decreto de urgencia que autoriza el uso del material ferroviario, la habilitación de infraestructura y la asignación de presupuesto, sin necesidad de procedimientos contractuales complejos.
Del mismo modo, el alcalde anunció que se programarán más reuniones en los próximos días para dar seguimiento a los compromisos asumidos y acelerar soluciones concretas, especialmente en los temas de seguridad ciudadana y transporte urbano.
“Necesitamos respuestas rápidas del Congreso para frenar el avance del crimen y solucionar el drama diario del transporte. Estamos proponiendo medidas claras, viables y de impacto inmediato”, concluyó.
Finalmente, anunció que viajará a España este miércoles en busca de donaciones para el Programa Municipal Agua de Emergencia, que lleva agua potable a las zonas altas de Lima Metropolitana.