La Municipalidad de Lima respalda el lanzamiento de la Festividad del Señor de la Exaltación “Orqu Phista” y la Virgen Inmaculada Concepción

Nota de prensa
Actividades para toda la familia en el centro histórico.
Actividades para toda la familia en el centro histórico.
Actividades para toda la familia en el centro histórico.
Actividades para toda la familia en el centro histórico.
Actividades para toda la familia en el centro histórico.
Actividades para toda la familia en el centro histórico.

Área de Prensa

5 de setiembre de 2025 - 6:11 p. m.

Con el firme compromiso de promover el patrimonio cultural de los pueblos originarios del país, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), brinda su respaldo al Lanzamiento Oficial de la Festividad del Señor de la Exaltación de la Santa Cruz “Orqu Phista” y la Virgen Inmaculada Concepción, evento que se realizará este sábado 6 de setiembre en el centro histórico de Lima, desde las 10 a. m. hasta las 6 p. m.

Este importante evento busca revalorar y difundir las tradiciones ancestrales del sur andino peruano, representadas por la ciudad de Juli, capital de la provincia de Chucuito, Puno, conocida como la Joya Turística del Altiplano.

Gracias al apoyo institucional de la MML, el corazón de la ciudad de Lima se convertirá por un día en el escenario del color, fe y danza del altiplano, reforzando el compromiso de la capital con la diversidad cultural y la inclusión de los pueblos originarios.

Programa de actividades:

10 a. m. – Acto Protocolar en el Salón General de San Marcos (centro histórico de Lima)
· Inauguración oficial
· Presentación de autoridades
· Lectura de la declaración
· Presentación de las festividades religiosas:
Señor de la Exaltación de la Santa Cruz “Orqu Phista”
Virgen Inmaculada Concepción
2 p. m. – Parada folclórica de apertura
Un vibrante recorrido con danzas y música tradicional por las principales calles del centro histórico:

Ruta:
Jr. Lampa (esq. con jr. Áncash)
Jr. Huallaga
Jr. de la Unión
Plaza Mayor de Lima

Danzas a presentarse:
· Diablada
· Q'arapulis (Quena-quena 14 de setiembre)
· Los Lupakas de la comunidad de Huaquina Sapijicani (escenificación)
· Chu’spís de Moyapampa
· Inca Q’urawasiris de Inca Pucara

El desfile contará con la participación de las agrupaciones culturales, representantes religiosos y autoridades comunales de la provincia de Chucuito, expresando su devoción al Señor de la Exaltación (14 de setiembre) y a la Virgen Inmaculada Concepción (8 de diciembre).

Al culminar la parada, se realizará el ritual ancestral de apertura del año agrícola, dirigido por los incas Q’urawasiris y los Chuspi Chuspis, guardianes de la espiritualidad y sabiduría andina.

Este evento, realizado con el respaldo activo de la Municipalidad de Lima, constituye una invitación abierta a toda la ciudadanía a conocer y participar en las expresiones vivas de nuestra cultura andina, y a redescubrir en Juli un destino de profunda riqueza espiritual, artística y turística.

¡Los esperamos para celebrar juntos el alma del altiplano peruano en el corazón de Lima!