El alcalde de Lima llevará agua a las miles de familias de Huaycán en Ate
Nota de prensaEl Programa Agua de Emergencia llegó a un nuevo distrito.





30 de agosto de 2025 - 6:11 p. m.
El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, a través de la Fundación Lima inició las obras de un nuevo punto del Programa Agua de Emergencia. Muy pronto los vecinos de la zona Z de Los Girasoles, en Huaycán–Ate podrán contar con agua las 24 horas del día. El evento marca el inicio de una obra que promete cambiar radicalmente la vida de miles familias que actualmente enfrentan dificultades en el acceso al agua potable.
El burgomaestre señaló frente a un grupo de vecinos su deseo que el agua llegue también a las regiones del país "Es un programa que aspira a llegar a más de un millón de beneficiarios y tiene el objetivo de llegar también a nuestros hermanos de las regiones. Por ahora prometo que vamos a llegar a muchas zonas de Huaycán".
En la actividad estuvieron presentes el presidente de Fundación Lima, Javier Cipriani Thorne, y los representantes de diversas organizaciones sociales de la zona, como la Asociación de Vivienda II Nivel Coordinadora Social Partes Altas de Huaycán Alto, la Asociación Villa Vista del Valle y la Agrupación de Pobladores Los Girasoles 4ta etapa–zona Z.
Durante el evento, se explicó que el proyecto comprende la instalación de tuberías y pilones estratégicamente ubicados para garantizar el acceso continuo al agua potable, las 24 horas del día. Esta obra se enmarca en el plan de respuesta ante la crisis hídrica que afecta a las zonas vulnerables como Manchay, y forma parte de una estrategia de emergencia que busca asegurar este recurso básico en los sectores más necesitados del distrito.
El proyecto ha sido precedido por un intenso trabajo de empadronamiento y coordinación con las organizaciones vecinales, lo que permitirá una implementación eficiente y ordenada.
Con esta iniciativa, la Municipalidad deLima reafirma su compromiso con el desarrollo humano y social en los sectores más olvidados de la capital.
El burgomaestre señaló frente a un grupo de vecinos su deseo que el agua llegue también a las regiones del país "Es un programa que aspira a llegar a más de un millón de beneficiarios y tiene el objetivo de llegar también a nuestros hermanos de las regiones. Por ahora prometo que vamos a llegar a muchas zonas de Huaycán".
En la actividad estuvieron presentes el presidente de Fundación Lima, Javier Cipriani Thorne, y los representantes de diversas organizaciones sociales de la zona, como la Asociación de Vivienda II Nivel Coordinadora Social Partes Altas de Huaycán Alto, la Asociación Villa Vista del Valle y la Agrupación de Pobladores Los Girasoles 4ta etapa–zona Z.
Durante el evento, se explicó que el proyecto comprende la instalación de tuberías y pilones estratégicamente ubicados para garantizar el acceso continuo al agua potable, las 24 horas del día. Esta obra se enmarca en el plan de respuesta ante la crisis hídrica que afecta a las zonas vulnerables como Manchay, y forma parte de una estrategia de emergencia que busca asegurar este recurso básico en los sectores más necesitados del distrito.
El proyecto ha sido precedido por un intenso trabajo de empadronamiento y coordinación con las organizaciones vecinales, lo que permitirá una implementación eficiente y ordenada.
Con esta iniciativa, la Municipalidad deLima reafirma su compromiso con el desarrollo humano y social en los sectores más olvidados de la capital.