El alcalde de Lima inicia la restauración integral del Antiguo Hospital de San Andrés
Nota de prensaLa recuperación devolverá al histórico inmueble su integridad arquitectónica y un nuevo uso público.





29 de agosto de 2025 - 6:31 p. m.
La Municipalidad de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), inició los trabajos de restauración integral del Antiguo Hospital de San Andrés, uno de los inmuebles más emblemáticos de la Lima virreinal y pieza fundamental del patrimonio cultural de la ciudad.
“Antes Barrios Altos era una zona de confort y la más acomodada de Lima, poco a poco ha sido olvidada por otras gestiones por ello hemos diseñado todo un plan de trabajo para recuperar la arquitectura e historia (…) Lima tiene muchos patrimonios, es en realidad envidiable, que convierte nuestra capital en una ciudad altamente turística”, señaló el alcalde.
Construido a mediados del siglo XVI, el Hospital de San Andrés fue uno de los primeros de la capital y cumplió un rol crucial en la atención de los habitantes de la época. Posteriormente, a fines del siglo XVIII, se convirtió en sede del primer anfiteatro anatómico y, en el siglo XIX, albergó a la Real Escuela de Medicina de San Fernando. Declarado monumento histórico en 1972, conserva hasta hoy gran parte de su estructura original, incluyendo su capilla, patios, salas de enfermería y otros ambientes de gran valor histórico.
Los trabajos de restauración contemplan la recuperación integral de su fachada, así como la puesta en valor de sus espacios interiores, entre ellos la capilla, los patios, las crujías y las antiguas salas hospitalarias. La intervención busca devolverle integridad arquitectónica y, al mismo tiempo, dotarlo de un nuevo uso público como Escuela Taller de Saberes Tradicionales del centro histórico de Lima, de modo que San Andrés vuelva a ser un lugar de encuentro, aprendizaje y memoria para la ciudadanía.
“El Antiguo Hospital de San Andrés no solo es un inmueble patrimonial de incalculable valor, sino también un espacio cargado de historia y simbolismo. Su restauración forma parte del compromiso que hemos asumido con la conservación del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Mundial, y con la construcción de una ciudad que reconoce su pasado para proyectarse hacia el futuro”, señaló Luis Martín Bogdanovich, gerente del Prolima.
Con esta intervención, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la recuperación progresiva y sostenible del corazón de la capital, a través del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, rescatando espacios históricos para devolverlos a la vida ciudadana y fortalecer la identidad cultural de todos los limeños.
“Antes Barrios Altos era una zona de confort y la más acomodada de Lima, poco a poco ha sido olvidada por otras gestiones por ello hemos diseñado todo un plan de trabajo para recuperar la arquitectura e historia (…) Lima tiene muchos patrimonios, es en realidad envidiable, que convierte nuestra capital en una ciudad altamente turística”, señaló el alcalde.
Construido a mediados del siglo XVI, el Hospital de San Andrés fue uno de los primeros de la capital y cumplió un rol crucial en la atención de los habitantes de la época. Posteriormente, a fines del siglo XVIII, se convirtió en sede del primer anfiteatro anatómico y, en el siglo XIX, albergó a la Real Escuela de Medicina de San Fernando. Declarado monumento histórico en 1972, conserva hasta hoy gran parte de su estructura original, incluyendo su capilla, patios, salas de enfermería y otros ambientes de gran valor histórico.
Los trabajos de restauración contemplan la recuperación integral de su fachada, así como la puesta en valor de sus espacios interiores, entre ellos la capilla, los patios, las crujías y las antiguas salas hospitalarias. La intervención busca devolverle integridad arquitectónica y, al mismo tiempo, dotarlo de un nuevo uso público como Escuela Taller de Saberes Tradicionales del centro histórico de Lima, de modo que San Andrés vuelva a ser un lugar de encuentro, aprendizaje y memoria para la ciudadanía.
“El Antiguo Hospital de San Andrés no solo es un inmueble patrimonial de incalculable valor, sino también un espacio cargado de historia y simbolismo. Su restauración forma parte del compromiso que hemos asumido con la conservación del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Mundial, y con la construcción de una ciudad que reconoce su pasado para proyectarse hacia el futuro”, señaló Luis Martín Bogdanovich, gerente del Prolima.
Con esta intervención, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la recuperación progresiva y sostenible del corazón de la capital, a través del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, rescatando espacios históricos para devolverlos a la vida ciudadana y fortalecer la identidad cultural de todos los limeños.