Palacio de Gobierno continúa paralizando las obras de recuperación para el centro histórico de Lima

Nota de prensa
Los trabajos de la MML buscan integrar las infraestructuras del Arco del Puente y el Molino de Aliaga.
Palacio de Gobierno continúa paralizando las obras de recuperación para el centro histórico de Lima
Palacio de Gobierno continúa paralizando las obras de recuperación para el centro histórico de Lima
Palacio de Gobierno continúa paralizando las obras de recuperación para el centro histórico de Lima
Palacio de Gobierno continúa paralizando las obras de recuperación para el centro histórico de Lima

Área de Prensa

29 de agosto de 2025 - 6:20 p. m.

Un importante hallazgo arqueológico en el Cercado de Lima y a pocos metros del Palacio de Gobierno, ha quedado paralizado por una decisión que impide continuar con las excavaciones. La restricción se debe a razones de seguridad alegadas por la casa de Pizarro, la zona donde se pretende excavar corresponde a un área pública actualmente restringida y utilizada como punto de control de seguridad, lo que ha generado la paralización del proyecto.

Las labores están enmarcadas en el Plan Maestro del centro histórico de Lima y en el proyecto de restauración paisajística que busca restituir el Arco del Puente y la investigación arqueológica en el Molino de Aliaga, ambas autorizadas por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima. Sin embargo, tras la inconformidad de Palacio de Gobierno, el Ministerio de Cultura retrocedió con el apoyo a la excavación histórica.

A través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), se inició los trabajos de excavación e investigación arqueológica de las emblemáticas edificaciones que corresponden a los siglos XVI y XVII, respectivamente, y representan hitos fundamentales en la configuración original de Lima. Se trata de los vestigios del primer Puente de Piedra de la capital y de las bases del arco ornamental que marcaba la entrada a Lima desde el norte, además de la arquitectura del antiguo molino de Jerónimo de Aliaga, uno de los capitanes de Francisco Pizarro y figura importante en los primeros años de fundación de la capital.

Según Ernesto Olazo, coordinador de Arqueología del Prolima, para lograr la unión de ambas excavaciones, a metros de la Alameda de Chabuca Granda y a espaldas de Palacio de Gobierno, el equipo de Arqueología de Lima emprendió una ampliación de las áreas de intervención “Estos trabajos permitirán tener un panorama mucho más completo de cómo era la ciudad en época virreinal y republicana, a través de la evidencia arqueológica”.

La restitución del Arco del Puente constituiría el regreso de un hito arquitectónico e histórico para Lima, monumento que lamentablemente fue destruido por un incendio en abril de 1879, poco tiempo después de declararse la guerra con Chile, desapareciendo del paisaje limeño y quedando solo en los registros históricos de la época virreinal.

Desde la Municipalidad de Lima lamentamos la oposición de Palacio de Gobierno y rechazamos cualquier intento de paralización, pues ello solo retrasa el mejoramiento de la ciudad. Este tipo de acciones afectan directamente a los vecinos de Lima Metropolitana, obstaculizan el progreso urbano, deslucen la belleza arquitectónica de la capital y frenan el impulso del turismo nacional e internacional