Las plazuelas Santo Cristo y Maravillas vuelven a la vida
Nota de prensaLos vecinos de Barrios Altos celebran la transformación total de dos espacios públicos que hoy lucen limpios, seguros y llenos de color.





28 de agosto de 2025 - 3:09 p. m.
¡Adiós al abandono! Las emblemáticas plazuelas Santo Cristo y Maravillas, ubicadas en el corazón de Barrios Altos, han dejado atrás el polvo, la basura y los grafitis, para convertirse en espacios renovados que invitan al descanso, la convivencia y el orgullo vecinal.
Lo que antes era un punto crítico de acumulación de residuos y un foco de inseguridad, hoy se muestra con veredas recién puestas, pistas en perfecto estado, áreas verdes recuperadas y una iluminación moderna que mejora la seguridad y el bienestar de cientos de vecinos que transitan por el Jirón Áncash y sus alrededores.
Detrás de esta transformación está el trabajo de la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, que intervino de manera integral más de 800 m² de pistas, 350 m² de veredas y 150 m² de áreas verdes, además del sembrado de plantas, árboles, arbustos, instalación de cercos de protección y modernización del alumbrado con luces LED y reflectores.
También se eliminaron más de 700 m² de grafitis y más de 1200 elementos de publicidad no autorizada, devolviendo a estos espacios su valor histórico y estético. La berma central del jirón Áncash también fue renovada, aportando aún más belleza al entorno. Gracias al compromiso de los propios vecinos, que ahora se sienten parte del cambio, estas plazuelas están listas para ser cuidadas y disfrutadas por todos.
Esta intervención forma parte de una serie de acciones que se vienen desarrollando en avenidas, parques y espacios públicos del Cercado de Lima, con un solo objetivo, hacer de Lima una ciudad más amable y limpia para todos.
Lo que antes era un punto crítico de acumulación de residuos y un foco de inseguridad, hoy se muestra con veredas recién puestas, pistas en perfecto estado, áreas verdes recuperadas y una iluminación moderna que mejora la seguridad y el bienestar de cientos de vecinos que transitan por el Jirón Áncash y sus alrededores.
Detrás de esta transformación está el trabajo de la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, que intervino de manera integral más de 800 m² de pistas, 350 m² de veredas y 150 m² de áreas verdes, además del sembrado de plantas, árboles, arbustos, instalación de cercos de protección y modernización del alumbrado con luces LED y reflectores.
También se eliminaron más de 700 m² de grafitis y más de 1200 elementos de publicidad no autorizada, devolviendo a estos espacios su valor histórico y estético. La berma central del jirón Áncash también fue renovada, aportando aún más belleza al entorno. Gracias al compromiso de los propios vecinos, que ahora se sienten parte del cambio, estas plazuelas están listas para ser cuidadas y disfrutadas por todos.
Esta intervención forma parte de una serie de acciones que se vienen desarrollando en avenidas, parques y espacios públicos del Cercado de Lima, con un solo objetivo, hacer de Lima una ciudad más amable y limpia para todos.