Lima da inicio a la restauración del Edificio Giacoletti con ceremonia simbólica
Nota de prensaEl alcalde de Lima presidirá la ceremonia.

27 de agosto de 2025 - 7:49 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), iniciará oficialmente las obras de restauración del histórico Edificio Giacoletti con la ceremonia de colocación de la primera piedra, a cargo del alcalde Rafael López Aliaga, a realizarse este jueves 28 de agosto a las 3 p. m. en la Plaza San Martín.
El emblemático edificio, construido en 1912 y declarado monumento histórico en 1972, forma parte del entorno monumental de la plaza y fue durante décadas un símbolo de la vida urbana del centro de Lima. Tras haber sufrido severos daños por un incendio en 2018, su recuperación representa una acción clave en la estrategia de revitalización del centro histórico de la ciudad.
El proyecto contempla la restauración integral de la fachada original, la reconstrucción de los ambientes interiores con un diseño contemporáneo, y la implementación de infraestructura moderna para brindar nuevos servicios a la ciudadanía. Entre los espacios que se habilitarán se encuentran áreas dedicadas a la Marca Lima, atención al turista —incluyendo la presencia de la Policía de Turismo—, así como una Sala de Interpretación Inmersiva que pondrá en valor la historia del edificio y su entorno.
El emblemático edificio, construido en 1912 y declarado monumento histórico en 1972, forma parte del entorno monumental de la plaza y fue durante décadas un símbolo de la vida urbana del centro de Lima. Tras haber sufrido severos daños por un incendio en 2018, su recuperación representa una acción clave en la estrategia de revitalización del centro histórico de la ciudad.
El proyecto contempla la restauración integral de la fachada original, la reconstrucción de los ambientes interiores con un diseño contemporáneo, y la implementación de infraestructura moderna para brindar nuevos servicios a la ciudadanía. Entre los espacios que se habilitarán se encuentran áreas dedicadas a la Marca Lima, atención al turista —incluyendo la presencia de la Policía de Turismo—, así como una Sala de Interpretación Inmersiva que pondrá en valor la historia del edificio y su entorno.