La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria

Nota de prensa
El teniente alcalde Renzo Reggiardo representó a la comuna limeña en una importante reunión nacional para fortalecer la lucha contra la inseguridad.
La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria
La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria
La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria
La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria
La Municipalidad de Lima participó en la II Sesión del Conasec y plantea alianza para mejorar infraestructura penitenciaria

Área de prensa

26 de agosto de 2025 - 8:00 p. m.


En un contexto de creciente preocupación ciudadana por el avance de la criminalidad, este lunes 25 de agosto se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), en el Palacio de Gobierno, con la participación de representantes de los tres niveles del Estado, instituciones clave y autoridades municipales de todo el país.

La jornada fue inaugurada por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, y presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, en su calidad de presidente del Conasec. En representación de la Municipalidad Metropolitana de Lima asistió el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, quien reafirmó el compromiso de la capital en la lucha contra la delincuencia, y anunció una propuesta concreta para firmar un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que permita, a través de inversión privada, la construcción de nuevos penales en Lima Metropolitana.

Esta medida busca descongestionar los centros penitenciarios actuales y mejorar las condiciones para el cumplimiento efectivo de penas, contribuyendo a la seguridad de todos los ciudadanos.

Avances y acuerdos clave
Durante la sesión, se presentaron diversos informes y propuestas de acción conjunta entre instituciones. Entre los principales acuerdos adoptados destacan:
• El Ministerio del Interior impulsará normas para fortalecer la investigación criminal y el control de armas, municiones y explosivos.
• El Poder Ejecutivo y el Congreso evaluarán cambios normativos para facilitar la aplicación de estados de emergencia en zonas de alto riesgo.
• La Policía Nacional del Perú (PNP) solicitará al Poder Judicial y al Ministerio Público la priorización de carpetas fiscales para actuar contra las bandas organizadas.
• Migraciones reforzará los procesos de verificación para identificar la situación real de ciudadanos extranjeros.
• El Poder Ejecutivo asignará presupuesto y priorizará la lucha contra la minería ilegal, junto con acciones de interdicción a cargo del Ministerio de Defensa y del Interior.
• El Ministerio de Economía y Finanzas presentará en la próxima sesión un informe sobre el costo de la inseguridad y una propuesta legislativa para integrar al fondo de defensa los bienes incautados provenientes de actividades ilícitas.
• El Ministerio del Interior presentará los avances sobre la implementación de la denuncia digital.
• El Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informarán sobre acciones preventivas en los menores y las familias.
• El INEI será invitado a presentar estadísticas actualizadas sobre criminalidad en el país.
• Devida remitirá a los miembros del Conasec el Estudio Nacional del Consumo de Drogas en Escolares 2024.
• Se acordó que el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior suscribirán un convenio para brindar defensa legal gratuita a los miembros de las juntas vecinales, cuando enfrenten denuncias por acciones realizadas en el cumplimiento de su labor contra la delincuencia.

Apoyo unánime a la PNP
Finalmente, se aprobó de forma unánime un pronunciamiento de respaldo a la Policía Nacional del Perú, en reconocimiento a su labor en la protección de la ciudadanía frente al crimen organizado, el sicariato y la violencia en el país.

La Municipalidad de Lima ratificó su disposición para continuar articulando esfuerzos con el Gobierno nacional y los distintos sectores, promoviendo soluciones efectivas, sostenibles y estratégicas en materia de seguridad ciudadana.