Corredor Turístico Miraflores-Barranco: nuevo ícono urbano que impulsa el turismo en Lima
Nota de prensaEstará abierto al público desde el jueves 21 al mediodía.





20 de agosto de 2025 - 9:19 p. m.
En una concurrida ceremonia, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó en la inauguración del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, una moderna obra que conecta dos distritos clave de la ciudad a través del innovador puente de la Paz, la primera estructura tubular peatonal con ciclovía de Sudamérica.
El burgomaestre metropolitano resaltó la trascendencia de esta infraestructura como parte del plan integral de revitalización urbana de la capital. “Este puente no solo une dos distritos, une a las personas. Es una obra que pone en valor nuestro litoral, impulsa el turismo y mejora la calidad de vida de los limeños. Lima avanza con infraestructura moderna, sostenible y pensada para todos”, señaló López Aliaga.
El puente de la Paz, que se abrirá al público desde este jueves 21 de agosto al mediodía, conecta los malecones de la Reserva (Miraflores) y Paul Harris (Barranco). Tiene 112 metros de largo y 8 metros de ancho, con una franja de vidrio en el centro que ofrece a los peatones una experiencia única, simulando caminar sobre el aire a más de 30 metros de altura.
El corredor turístico, impulsado por la Municipalidad de Miraflores, abarca ciclovías, circuitos peatonales, zonas de descanso y miradores naturales que permitirán captar vistas panorámicas del litoral limeño. También incorpora elementos de accesibilidad, como 224 m² de baldosas podotáctiles, garantizando el uso inclusivo del espacio público.
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, saludó la culminación del proyecto y destacó el impacto positivo para el turismo “Esta obra nos proyecta internacionalmente. Agradezco el trabajo conjunto que ha permitido convertir este sueño en una realidad que disfrutarán limeños y visitantes de todo el mundo”.
El evento también contó con la presencia de los alcaldes de Barranco, San Isidro y La Victoria, así como autoridades del gobierno, representantes diplomáticos y vecinos de la zona.
Es importante señalar que por motivos de seguridad, se controlará el aforo durante las primeras semanas y se recuerda que está prohibido el acceso a los vehículos motorizados que superen los 25 km/h.
Lima, 20 de agosto de 2025
El burgomaestre metropolitano resaltó la trascendencia de esta infraestructura como parte del plan integral de revitalización urbana de la capital. “Este puente no solo une dos distritos, une a las personas. Es una obra que pone en valor nuestro litoral, impulsa el turismo y mejora la calidad de vida de los limeños. Lima avanza con infraestructura moderna, sostenible y pensada para todos”, señaló López Aliaga.
El puente de la Paz, que se abrirá al público desde este jueves 21 de agosto al mediodía, conecta los malecones de la Reserva (Miraflores) y Paul Harris (Barranco). Tiene 112 metros de largo y 8 metros de ancho, con una franja de vidrio en el centro que ofrece a los peatones una experiencia única, simulando caminar sobre el aire a más de 30 metros de altura.
El corredor turístico, impulsado por la Municipalidad de Miraflores, abarca ciclovías, circuitos peatonales, zonas de descanso y miradores naturales que permitirán captar vistas panorámicas del litoral limeño. También incorpora elementos de accesibilidad, como 224 m² de baldosas podotáctiles, garantizando el uso inclusivo del espacio público.
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, saludó la culminación del proyecto y destacó el impacto positivo para el turismo “Esta obra nos proyecta internacionalmente. Agradezco el trabajo conjunto que ha permitido convertir este sueño en una realidad que disfrutarán limeños y visitantes de todo el mundo”.
El evento también contó con la presencia de los alcaldes de Barranco, San Isidro y La Victoria, así como autoridades del gobierno, representantes diplomáticos y vecinos de la zona.
Es importante señalar que por motivos de seguridad, se controlará el aforo durante las primeras semanas y se recuerda que está prohibido el acceso a los vehículos motorizados que superen los 25 km/h.
Lima, 20 de agosto de 2025