Más de 600 artesanos limeños se suman al programa de capacitación digital de la MML
Nota de prensa




18 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene articulando esfuerzos para fortalecer el desarrollo del sector artesanal en la capital mediante la Estrategia CONECTART, un programa de capacitación orientado a potenciar el uso de herramientas digitales para la comercialización de productos artesanales.
La Estrategia CONECTART consta de cuatro módulos, que combinan sesiones presenciales y asesorías virtuales. En ellos, los participantes aprenden desde los primeros pasos en el entorno digital, hasta el uso de plataformas de comercio electrónico, pasando por la creación de catálogos en línea y la implementación de medios de pago electrónicos. Con estas herramientas, los artesanos estarán mejor preparados para acceder a nuevos mercados y aumentar sus oportunidades de negocio.
En este marco, la Municipalidad de Lima ha puesto a disposición del Mincetur un registro con más de 600 artesanos de diferentes distritos de la capital, logrando una participación inclusiva y representativa. Asimismo, ha difundido materiales de la estrategia a través de sus plataformas institucionales, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento económico y cultural de la artesanía local.
Finalmente, se invita a los artesanos de Lima Metropolitana que deseen mayor información sobre la Estrategia CONECTART a comunicarse a los siguientes números: 983 059 215 y 942 616 858. De esta manera, la Municipalidad de Lima continúa trabajando de la mano con los artesanos para promover su desarrollo sostenible y preservar nuestro valioso patrimonio cultural.
Lima, 18 de agosto de 2025
La Estrategia CONECTART consta de cuatro módulos, que combinan sesiones presenciales y asesorías virtuales. En ellos, los participantes aprenden desde los primeros pasos en el entorno digital, hasta el uso de plataformas de comercio electrónico, pasando por la creación de catálogos en línea y la implementación de medios de pago electrónicos. Con estas herramientas, los artesanos estarán mejor preparados para acceder a nuevos mercados y aumentar sus oportunidades de negocio.
En este marco, la Municipalidad de Lima ha puesto a disposición del Mincetur un registro con más de 600 artesanos de diferentes distritos de la capital, logrando una participación inclusiva y representativa. Asimismo, ha difundido materiales de la estrategia a través de sus plataformas institucionales, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento económico y cultural de la artesanía local.
Finalmente, se invita a los artesanos de Lima Metropolitana que deseen mayor información sobre la Estrategia CONECTART a comunicarse a los siguientes números: 983 059 215 y 942 616 858. De esta manera, la Municipalidad de Lima continúa trabajando de la mano con los artesanos para promover su desarrollo sostenible y preservar nuestro valioso patrimonio cultural.
Lima, 18 de agosto de 2025