Municipalidad de Lima impulsa la Feria Agroindustrial Viva Pucallpa 2025 en el centro histórico
Nota de prensa




16 de agosto de 2025 - 7:59 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, presenta la Feria Agroindustrial Viva Pucallpa 2025, un evento que traerá la calidez y riqueza productiva de la “Tierra colorada” al pasaje Santa Rosa, en pleno centro histórico. La actividad se desarrolla el 16 y 17 de agosto, de 10 a. m. a 10 p. m., en el marco de la Semana Jubilar de Pucallpa.
Durante dos días, diversos productores y emprendedores de la provincia de Coronel Portillo ofrecerán lo mejor de la agroindustria, gastronomía, artesanía y turismo amazónico. Cecina, paiche, chocolates, chifles, rosquillas, licores, joyas y bisutería, así como información turística, formarán parte de la variada oferta que el público podrá disfrutar y adquirir.
La feria tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de Pucallpa, ampliando las oportunidades comerciales para sus productores y promoviendo su posicionamiento como un destino amazónico de alto valor. Asimismo, busca fortalecer los vínculos culturales y comerciales entre Lima y la región Ucayali, generando espacios que favorezcan el intercambio y la integración.
La Municipalidad de Lima invita a los vecinos y a los visitantes a recorrer cada uno de los estands, conocer de cerca el talento y la dedicación de los productores amazónicos y llevarse a casa productos de gran calidad que reflejan la identidad y tradición de Pucallpa.
Durante dos días, diversos productores y emprendedores de la provincia de Coronel Portillo ofrecerán lo mejor de la agroindustria, gastronomía, artesanía y turismo amazónico. Cecina, paiche, chocolates, chifles, rosquillas, licores, joyas y bisutería, así como información turística, formarán parte de la variada oferta que el público podrá disfrutar y adquirir.
La feria tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de Pucallpa, ampliando las oportunidades comerciales para sus productores y promoviendo su posicionamiento como un destino amazónico de alto valor. Asimismo, busca fortalecer los vínculos culturales y comerciales entre Lima y la región Ucayali, generando espacios que favorezcan el intercambio y la integración.
La Municipalidad de Lima invita a los vecinos y a los visitantes a recorrer cada uno de los estands, conocer de cerca el talento y la dedicación de los productores amazónicos y llevarse a casa productos de gran calidad que reflejan la identidad y tradición de Pucallpa.