Culminó con éxito el II Curso de Brigadistas Comunitarios organizado por la MML
Nota de prensa




15 de agosto de 2025 - 1:01 p. m.
¡Trabajamos por la prevención! Más de 80 vecinos recibieron su certificación como nuevos brigadistas comunitarios en Gestión del Riesgo de Desastres, tras completar exitosamente más de un mes de preparación intensiva. Se entregaron certificados a los graduados y se resaltaron sus logros individuales.
Los nuevos brigadistas adquirieron conocimientos teóricos y prácticos, esenciales para actuar con eficacia ante situaciones de emergencias o desastres. Se abordaron temas como la problemática del silencio sísmico, la asistencia y gestión alimentaria, el plan familiar de emergencia, las medidas preventivas en caso de fuga de gas, el taller de instalación y la gestión de albergues, así como el manejo y uso de extintores, el lote de cuerdas y nudos, entre otros. Estas capacitaciones fortalecieron no solo las habilidades técnicas de los participantes, sino también su compromiso con la prevención y resiliencia de sus comunidades.
El programa formativo ha sido posible gracias al trabajo articulado de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres con instituciones de gran prestigio como Indeci, el Cenepred, el Instituto Geofísico del Perú, la IV Comandancia Departamental de Bomberos de Lima Centro, la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación, el Cismid, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio Público, la Protección Civil Internacional, entre otras. A todos ellos, nuestro más sincero reconocimiento por aportar sus conocimientos y experiencia en beneficio de la preparación ciudadana.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de la regidora metropolitana Deborah Inga Zapata; el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Lic. Mario Casaretto; y el Ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Lima Metropolitana y Callao, Cnel. EP (r) Pedro Díaz Dagnino. Este esfuerzo forma parte de la labor permanente de la Municipalidad de Lima para fomentar la cultura de preparación, sumando cada vez a más ciudadanos comprometidos con su comunidad.
Los nuevos brigadistas adquirieron conocimientos teóricos y prácticos, esenciales para actuar con eficacia ante situaciones de emergencias o desastres. Se abordaron temas como la problemática del silencio sísmico, la asistencia y gestión alimentaria, el plan familiar de emergencia, las medidas preventivas en caso de fuga de gas, el taller de instalación y la gestión de albergues, así como el manejo y uso de extintores, el lote de cuerdas y nudos, entre otros. Estas capacitaciones fortalecieron no solo las habilidades técnicas de los participantes, sino también su compromiso con la prevención y resiliencia de sus comunidades.
El programa formativo ha sido posible gracias al trabajo articulado de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres con instituciones de gran prestigio como Indeci, el Cenepred, el Instituto Geofísico del Perú, la IV Comandancia Departamental de Bomberos de Lima Centro, la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación, el Cismid, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio Público, la Protección Civil Internacional, entre otras. A todos ellos, nuestro más sincero reconocimiento por aportar sus conocimientos y experiencia en beneficio de la preparación ciudadana.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de la regidora metropolitana Deborah Inga Zapata; el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Lic. Mario Casaretto; y el Ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Lima Metropolitana y Callao, Cnel. EP (r) Pedro Díaz Dagnino. Este esfuerzo forma parte de la labor permanente de la Municipalidad de Lima para fomentar la cultura de preparación, sumando cada vez a más ciudadanos comprometidos con su comunidad.