El alcalde de Lima recupera el esplendor de la Torre Reloj del Parque Universitario
Nota de prensaEl histórico monumento limeño hará sonar el himno nacional.





12 de agosto de 2025 - 6:20 p. m.
Con más de 100 años de historia, la Torre Reloj, un obsequio de la colonia alemana al Perú, fue restaurada. El alcalde de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), entregó el monumento más emblemático de la Ciudad de los Reyes en el marco de implementación del Plan Maestro para el centro histórico.
El proyecto contempló la recuperación de su acabado original, el retiro de los elementos incompatibles y añadidos, el mantenimiento de su reloj, la recuperación de la decoración de los murales en la zona de los relojes y la mejora de su sistema de iluminación nocturna. Su restauración, se inició en diciembre de 2024 y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de más de 30 personas, entre especialistas en conservación, arquitectos y técnicos.
"Este trabajo nace de la pasión que tenemos por la ciudad, recuperemos el orgullo de ser limeños. Prolima ha recuperado el color original y también su melodía. El trabajo que hace Luis Martín es bueno, él conoce a detalle de lo que Lima histórica necesita, ahora les pido a los regidores que saquen una ordenanza para que las próximas gestiones no cambien los colores originales de la Torre Reloj y se respete la historia de Lima. Agradezco a todo el equipo de Prolima por su trabajo silencioso que recupera poco a poco el valor de la ciudad", señaló el burgomaestre limeño.
En la misma línea, como parte de la intervención, se ha vuelto a encender el sistema de campanas que tocará el himno nacional dos veces al día, a las 12 m. y a las 6 de la tarde.
Además, a partir de evidencia fotográfica histórica, se repusieron elementos decorativos originales como una veleta y un anemómetro, instrumentos que antiguamente indicaban la dirección y velocidad del viento. En lo más alto de la torre, los trabajos permitieron elaborar una compuerta que antiguamente permitía acceder al anemómetro, la cual ha sido fabricada en madera y recubierta con láminas de cobre, imitando su aspecto original.
En el caso de la cúpula de la Torre Reloj se identificaron hasta nueve capas de pintura superpuestas que ocultaban su material original: el cobre. Gracias al trabajo de los especialistas, se retiraron estas capas sin dañar el soporte y se aplicó un tratamiento especial para eliminar la corrosión y proteger el metal.
El proyecto contempló la recuperación de su acabado original, el retiro de los elementos incompatibles y añadidos, el mantenimiento de su reloj, la recuperación de la decoración de los murales en la zona de los relojes y la mejora de su sistema de iluminación nocturna. Su restauración, se inició en diciembre de 2024 y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de más de 30 personas, entre especialistas en conservación, arquitectos y técnicos.
"Este trabajo nace de la pasión que tenemos por la ciudad, recuperemos el orgullo de ser limeños. Prolima ha recuperado el color original y también su melodía. El trabajo que hace Luis Martín es bueno, él conoce a detalle de lo que Lima histórica necesita, ahora les pido a los regidores que saquen una ordenanza para que las próximas gestiones no cambien los colores originales de la Torre Reloj y se respete la historia de Lima. Agradezco a todo el equipo de Prolima por su trabajo silencioso que recupera poco a poco el valor de la ciudad", señaló el burgomaestre limeño.
En la misma línea, como parte de la intervención, se ha vuelto a encender el sistema de campanas que tocará el himno nacional dos veces al día, a las 12 m. y a las 6 de la tarde.
Además, a partir de evidencia fotográfica histórica, se repusieron elementos decorativos originales como una veleta y un anemómetro, instrumentos que antiguamente indicaban la dirección y velocidad del viento. En lo más alto de la torre, los trabajos permitieron elaborar una compuerta que antiguamente permitía acceder al anemómetro, la cual ha sido fabricada en madera y recubierta con láminas de cobre, imitando su aspecto original.
En el caso de la cúpula de la Torre Reloj se identificaron hasta nueve capas de pintura superpuestas que ocultaban su material original: el cobre. Gracias al trabajo de los especialistas, se retiraron estas capas sin dañar el soporte y se aplicó un tratamiento especial para eliminar la corrosión y proteger el metal.