Parque Virgen de Guadalupe con más áreas verdes y espacio para los vecinos
Nota de prensaEl componente paisajístico contempló la implementación de césped natural.





11 de agosto de 2025 - 5:34 p. m.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), inauguró el renovado parque Virgen de Guadalupe, en el Cercado, beneficiando a miles de vecinos con un espacio moderno, seguro y pensado para la recreación familiar.
Se ejecutó el proyecto de mejoramiento en un área de 3588.47 m², que incluyó la construcción de veredas y rampas de concreto, sardineles peraltados y una nueva caseta de vigilancia equipada para reforzar la seguridad ciudadana. El alcalde Rafael López Aliaga destacó que también se levantó una nueva gruta como símbolo de identidad vecinal, además de instalar juegos infantiles, bancas de concreto, tachos de basura, pufitachos y estacionamientos para bicicletas, fomentando así la movilidad sostenible.
LAS OBRAS NO PARAN EN EL CERCADO
Se ejecutó el proyecto de mejoramiento en un área de 3588.47 m², que incluyó la construcción de veredas y rampas de concreto, sardineles peraltados y una nueva caseta de vigilancia equipada para reforzar la seguridad ciudadana. El alcalde Rafael López Aliaga destacó que también se levantó una nueva gruta como símbolo de identidad vecinal, además de instalar juegos infantiles, bancas de concreto, tachos de basura, pufitachos y estacionamientos para bicicletas, fomentando así la movilidad sostenible.
LAS OBRAS NO PARAN EN EL CERCADO
El alcalde capitalino aprovechó la oportunidad para anunciar los próximos trabajos que se realizarán en todo el Cercado de Lima “No voy a parar hasta que la avenida Abancay se convierta en un gran parque y el tránsito pase por debajo”, afirmó el burgomaestre, quien además adelantó que el 30 de agosto la comuna asumirá la propiedad de la histórica Quinta Heeren, para convertirla en el centro cultural de Barrios Altos.
Finalmente, López Aliaga también expresó su deseo de que el Ministerio de Cultura delegue competencias a la municipalidad para trabajar con voluntarios en la recuperación de huacas, con la asesoría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y así poner en valor la historia de la capital.
Con esta obra, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de recuperar espacios públicos, promover la integración social y mejorar la calidad de vida de los limeños y el bienestar de la comunidad.
Finalmente, López Aliaga también expresó su deseo de que el Ministerio de Cultura delegue competencias a la municipalidad para trabajar con voluntarios en la recuperación de huacas, con la asesoría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y así poner en valor la historia de la capital.
Con esta obra, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de recuperar espacios públicos, promover la integración social y mejorar la calidad de vida de los limeños y el bienestar de la comunidad.