¡Se viene la I Feria de Productores de la Reserva de Biósfera del Manu en Lima!
Nota de prensaEl evento se desarrollará del 8 al 10 de agosto, en la Alameda 28 de Julio, Cercado de Lima, en el horario de 10 a. m. a 10 p. m.





11 de agosto de 2025 - 4:26 p. m.
Más de 20 productores participarán en la I Feria de la Reserva de Biósfera del Manu con una selecta variedad de productos emblemáticos como café molido y en grano, cacao en pasta de cacao y chocolates. Asimismo, se podrán encontrar productos frescos como cítricos, plátanos, aguaymantos y paltas, además de una rica muestra de artesanías andinas y amazónicas que incluyen textiles, bisutería y otros artículos que reflejan la profunda herencia cultural de sus creadores.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, junto con el Comité de Coordinación de la Reserva de Biósfera del Manu, impulsa esta iniciativa con el respaldo estratégico del Sernanp y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, con el principal objetivo de fortalecer las economías locales de las comunidades andinas y amazónicas, promoviendo un modelo de desarrollo en armonía con el medioambiente.
A través de este espacio, la gestión municipal generará un puente comercial directo entre los productores y los consumidores limeños, impulsando cadenas de valor que protejan los ecosistemas del Parque Nacional del Manu, al tiempo que se generan ingresos económicos vitales para las familias de las regiones de Cusco y Madre de Dios que integran la reserva.
Con esta actividad, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de promover economías locales con enfoque intercultural y sostenible, reconociendo el papel fundamental de las mujeres, los jóvenes y los pueblos originarios como motores de la conservación y el progreso. Se invita a todos los vecinos a visitar la feria, un espacio único donde la biodiversidad y la cultura del Manu se encuentran en la ciudad para celebrar la riqueza del Perú y fomentar el consumo responsable.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, junto con el Comité de Coordinación de la Reserva de Biósfera del Manu, impulsa esta iniciativa con el respaldo estratégico del Sernanp y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, con el principal objetivo de fortalecer las economías locales de las comunidades andinas y amazónicas, promoviendo un modelo de desarrollo en armonía con el medioambiente.
A través de este espacio, la gestión municipal generará un puente comercial directo entre los productores y los consumidores limeños, impulsando cadenas de valor que protejan los ecosistemas del Parque Nacional del Manu, al tiempo que se generan ingresos económicos vitales para las familias de las regiones de Cusco y Madre de Dios que integran la reserva.
Con esta actividad, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de promover economías locales con enfoque intercultural y sostenible, reconociendo el papel fundamental de las mujeres, los jóvenes y los pueblos originarios como motores de la conservación y el progreso. Se invita a todos los vecinos a visitar la feria, un espacio único donde la biodiversidad y la cultura del Manu se encuentran en la ciudad para celebrar la riqueza del Perú y fomentar el consumo responsable.