Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal

Nota de prensa
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga supervisó la construcción de un nuevo espacio para el deporte y la recreación.
Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal
Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal
Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal
Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal
Renace el corazón de San Juan de Lurigancho: nuevo Parque Central para transformar la vida vecinal

Área de Prensa

9 de agosto de 2025 - 7:11 p. m.

Con el objetivo de promover la integración comunitaria y mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas de alto tránsito, la Municipalidad de Lima, a través del Invermet, viene ejecutando el proyecto de creación del parque Central en la Ciudadela Mariscal Cáceres-Sector II, ubicada en la Comuna 13 del distrito de San Juan de Lurigancho, más conocido como parque Central.

Este nuevo espacio público contempla una intervención integral de más de 7300 m² e incluye mejoras en infraestructura, equipamiento urbano, áreas verdes, iluminación y seguridad. El proyecto, beneficiará directamente a miles de vecinos de la zona. Con una ejecución de 120 días calendarios.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó la importancia de esta obra para uno de los distritos más poblados de la capital: "San Juan de Lurigancho merece espacios públicos de calidad. Este parque no solo es una inversión en infraestructura, es una inversión en dignidad, seguridad y bienestar para nuestras familias. Estamos comprometidos con seguir recuperando espacios que fomenten la convivencia y el deporte en toda Lima", expresó.

Un parque completo, funcional y seguro
El diseño del parque comprende la implementación de veredas de concreto, sardineles, la reparación de la losa deportiva y graderías existentes. Además, se ha contemplado la construcción de una moderna caseta de vigilancia, equipada para reforzar la presencia de seguridad ciudadana en el sector.

Como parte del mobiliario urbano, se instalarán bancas de concreto, tachos de basura y arcos para la nueva losa deportiva, junto con un área exclusiva de juegos para niños, pensada para el entretenimiento familiar.

Espacios verdes y tecnología al servicio de la comunidad
El proyecto incluye la recuperación de áreas verdes y la colocación de césped con tratamiento paisajístico, lo que contribuirá a mejorar el entorno ambiental del sector. Asimismo, se instalará un sistema de riego tecnificado y automatizado que garantizará el adecuado mantenimiento de las zonas verdes.

La iluminación también ha sido considerada como un elemento prioritario: se ejecutarán instalaciones eléctricas seguras que abastecerán luminarias LED y reflectores, además de postes distribuidos estratégicamente para asegurar visibilidad durante todo el día.

La intervención forma parte de la estrategia de recuperación y activación de espacios públicos impulsada por la Municipalidad de Lima. El nuevo parque no solo ofrecerá un lugar adecuado para la recreación y el deporte, sino también un entorno que propicia la convivencia vecinal, el descanso y la seguridad.