Tren Lima: Un viaje hacia el bienestar del pueblo
Nota de prensaEl proyecto impulsado por la Municipalidad Metropolitana busca unir Chosica con Lima en una primera etapa rápida y viable.





5 de agosto de 2025 - 6:04 p. m.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció con firmeza y visión social el impulso del Tren Lima, un ambicioso proyecto de transporte masivo que beneficiará directamente a los vecinos de Lima este, conectando de manera rápida, segura y directa zonas claves como Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán y Huachipa con el Cercado de Lima, logrando una integración estratégica con el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima.
“Buscamos el bien común, el bienestar del pueblo. Esta es una propuesta factible, que puede arrancar de forma inmediata con una fase uno de Chosica a Monserrat, muy cerca del Metropolitano. Ya hemos avanzado hasta Chimpu Ocllo en Carabayllo y estamos trabajando en una conexión con la Línea 1, en Grau”, indicó el burgomaestre.
El alcalde hizo un llamado directo a las autoridades nacionales, “si hay voluntad política, este proyecto puede implementarse de forma rápida. Pero sin ella, se pierde tiempo. Incluso se cambiaron funcionarios claves como el presidente de la ATU, con quien veníamos trabajando bien”, lamentó.
Además, mencionó que se tenía previsto entregar a la ATU la posesión y uso de la vía Expresa sur para ampliar el Metropolitano hasta la Panamericana sur y San Juan de Miraflores, pero esta decisión quedó en suspenso por falta de acción concreta.
El Tren Lima contará con unidades modernas de dos niveles, provenientes de la empresa Caltrain, con servicios pensados en la comodidad del usuario:
• Servicios higiénicos
• Estacionamiento para bicicletas
• Espacios para personas con discapacidad
La ceremonia contó con la participación de congresistas, alcaldes distritales de Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Callao, entre otros, quienes mostraron su respaldo a la iniciativa. El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, también se pronunció a favor: “Pedimos que el Tren Lima pueda ponerse en marcha a la brevedad. La fórmula legal está planteada, puede ser mediante un decreto de urgencia”.
Finalmente, el alcalde López Aliaga concluyó que “primero está el pueblo. Esta es una solución real y concreta para miles de ciudadanos. Solo falta decisión.”
“Buscamos el bien común, el bienestar del pueblo. Esta es una propuesta factible, que puede arrancar de forma inmediata con una fase uno de Chosica a Monserrat, muy cerca del Metropolitano. Ya hemos avanzado hasta Chimpu Ocllo en Carabayllo y estamos trabajando en una conexión con la Línea 1, en Grau”, indicó el burgomaestre.
El alcalde hizo un llamado directo a las autoridades nacionales, “si hay voluntad política, este proyecto puede implementarse de forma rápida. Pero sin ella, se pierde tiempo. Incluso se cambiaron funcionarios claves como el presidente de la ATU, con quien veníamos trabajando bien”, lamentó.
Además, mencionó que se tenía previsto entregar a la ATU la posesión y uso de la vía Expresa sur para ampliar el Metropolitano hasta la Panamericana sur y San Juan de Miraflores, pero esta decisión quedó en suspenso por falta de acción concreta.
El Tren Lima contará con unidades modernas de dos niveles, provenientes de la empresa Caltrain, con servicios pensados en la comodidad del usuario:
• Servicios higiénicos
• Estacionamiento para bicicletas
• Espacios para personas con discapacidad
La ceremonia contó con la participación de congresistas, alcaldes distritales de Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Callao, entre otros, quienes mostraron su respaldo a la iniciativa. El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, también se pronunció a favor: “Pedimos que el Tren Lima pueda ponerse en marcha a la brevedad. La fórmula legal está planteada, puede ser mediante un decreto de urgencia”.
Finalmente, el alcalde López Aliaga concluyó que “primero está el pueblo. Esta es una solución real y concreta para miles de ciudadanos. Solo falta decisión.”