¡Agua para quienes nunca la tuvieron!
Nota de prensaMás de 50 000 vecinos de Puente Piedra ya acceden al agua potable gracias a la Municipalidad de Lima y a la Fundación Lima.





24 de julio de 2025 - 10:33 p. m.
Por primera vez en décadas, miles de familias de los cerros de Puente Piedra cuentan con acceso digno y seguro al agua potable. El Programa Agua de Emergencia ADE 5-La Grama 1 ya es una realidad, gracias al impulso de la Municipalidad de Lima, liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, y al compromiso solidario de la Fundación Lima, presidida por Javier Cipriani Thorne.
Durante años, estos vecinos enfrentaron una injusticia cotidiana, pagar hasta 10 veces más por agua traída en camiones cisterna, muchas veces contaminada y sin garantías. Hoy, eso cambia. Hoy llega el agua, y con ella, llega la vida.
Un acto de justicia social
En Lima, más de 1.3 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable. Esta obra representa mucho más que infraestructura, es una acción concreta de justicia social. “El dolor más grande es no tener agua. ¡Eso se acabó! Hoy estamos aquí con soluciones reales, no con promesas vacías”, afirmó el alcalde Rafael López Aliaga.
¿Qué se ha hecho en La Grama?
- Perforación de un pozo profundo de 120 metros.
- Instalación de 4 km de tuberías de impulsión y 10 km de redes de distribución.
- Montaje de una bomba de 80 caballos de fuerza.
- Conexión directa al sistema del Sedapal.
- Colocación de 100 pilones públicos y gratuitos para las familias beneficiadas.
Además, la Fundación Lima ha donado una losa deportiva comunitaria, ofreciendo a niños y jóvenes un espacio seguro para el juego, el deporte y la convivencia.
Todo esto ha sido posible gracias a una inversión, financiada íntegramente por donaciones privadas. Entre los colaboradores destaca el apoyo de la Comunidad de Madrid y de empresarios comprometidos que, aunque prefieren mantenerse en el anonimato, creen en un Perú más justo y solidario.
Javier Cipriani Thorne lo resume con claridad: “Estamos para servir. Donde hay necesidad, ahí debe estar primero la solidaridad”. Ese espíritu ha guiado cada paso de este proyecto, que devuelve dignidad a miles de peruanos.
Esto es solo el comienzo. Con visión, compromiso y corazón, Lima empieza a saldar su deuda histórica con los que siempre fueron postergados.