Más de 100 pilares construidos para el nuevo "bypass" Las Torres
Nota de prensaLas estructuras de concreto sostendrán el viaducto de 422.62 metros, que aliviará el tránsito vehicular en Lurigancho-Chosica.





23 de julio de 2025 - 9:18 p. m.
¡Avanza la construcción del nuevo bypass Las Torres! El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, presentó los pilares que se colocarán, en los próximos días, en las zapatas y permitirán soportar el viaducto de 422.62 metros del proyecto bypass Las Torres.
"Quiero felicitar la construcción de 120 pilares que ya han sido entregados. Esto es un trabajo silencioso e importante vamos a mejorar el método constructivo y bajar el tiempo de ejecución y costo a un 1/3 (...) Está obra es importante para bajar la congestión vehicular a los vecinos de Lima este, muchos viven 4 horas de su vida intentato pasar la Ramiro Prialé, pronto le vamos a aliviar la vida a las personas que vienen de Chaclacayo, chosica, Huachipa y Ate y hasta los de Huancayo", señaló el alcalde de Lima.
Con el apoyo de grúas y contenedores, los pilares llegaron a la zona de trabajo, donde se busca instalar 4 en cada una de las 13 zapatas que conforman los cimientos. Sobre estos pilares, se habilitarán las calzadas donde habrá 3 carriles de ida y 3 de vuelta para que los vehículos circulen de forma rápida y segura, evitando las zonas congestionadas.
Esta moderna infraestructura, ejecutada por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), se levanta en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres, lo cual aliviará el tránsito vehicular en el distrito de Lurigancho-Chosica. La obra incluye rampas, muros, sardineles, señalización vial, guardavías y captafaros que reforzarán la seguridad de los conductores.
Así se podrá reducir los tiempos de viaje entre Lima y Chosica. También ayudará a liberar la congestión vehicular, el ingreso a Huachipa, la autopista Ramiro Prialé y la Carretera Central.
El bypass Las Torres, junto a la ampliación de 4 kilómetros de la autopista Ramiro Prialé, forman parte de un ambicioso plan de la presente gestión municipal por transformar Lima este para beneficio de la ciudadanía.
"Quiero felicitar la construcción de 120 pilares que ya han sido entregados. Esto es un trabajo silencioso e importante vamos a mejorar el método constructivo y bajar el tiempo de ejecución y costo a un 1/3 (...) Está obra es importante para bajar la congestión vehicular a los vecinos de Lima este, muchos viven 4 horas de su vida intentato pasar la Ramiro Prialé, pronto le vamos a aliviar la vida a las personas que vienen de Chaclacayo, chosica, Huachipa y Ate y hasta los de Huancayo", señaló el alcalde de Lima.
Con el apoyo de grúas y contenedores, los pilares llegaron a la zona de trabajo, donde se busca instalar 4 en cada una de las 13 zapatas que conforman los cimientos. Sobre estos pilares, se habilitarán las calzadas donde habrá 3 carriles de ida y 3 de vuelta para que los vehículos circulen de forma rápida y segura, evitando las zonas congestionadas.
Esta moderna infraestructura, ejecutada por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), se levanta en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres, lo cual aliviará el tránsito vehicular en el distrito de Lurigancho-Chosica. La obra incluye rampas, muros, sardineles, señalización vial, guardavías y captafaros que reforzarán la seguridad de los conductores.
Así se podrá reducir los tiempos de viaje entre Lima y Chosica. También ayudará a liberar la congestión vehicular, el ingreso a Huachipa, la autopista Ramiro Prialé y la Carretera Central.
El bypass Las Torres, junto a la ampliación de 4 kilómetros de la autopista Ramiro Prialé, forman parte de un ambicioso plan de la presente gestión municipal por transformar Lima este para beneficio de la ciudadanía.